Autoridades de la Universidad de la Cuenca del Plata llegaron a Leandro N. Alem para brindar detalles del proyecto para instalar la carrera de Medicina en el municipio. De esta manera, la zona centro contará con una casa de estudios para la formación de futuros médicos. Además, adelantaron nuevas obras de infraestructura en el hospital de la ciudad.
Se trata de un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Leandro N. Alem, la Provincia a través del Ministerio de Salud Pública y el Instituto Tecnológico (ITEC). “Avanzamos mucho para tener esta Facultad de Medicina. Comenzó como una idea para que los estudiantes tengan la oportunidad de formarse acá”, dijo el intendente local, Matías Sebely. Al respecto, añadió que “se trata de un trabajo que hay que tomarlo con mucha anticipación”.

Respecto a la infraestructura, el jefe comunal sostuvo que “el Hospital y la morgue están a disposición y en las condiciones que corresponde”. Así también, añadió que “se avanza en otras reformas edilicias que serán muy importantes para toda la zona centro de Misiones”.
Trabajo conjunto por un sueño común: la Facultad de Medicina en Alem
“Para nosotros es una alegría concretar fase a fase este sueño que comenzó con el impulso de Sebely”, sostuvo la rectora de la Universidad de la Cuenca del Plata, Florencia Rodríguez. Explicó también que “es parte de un esfuerzo colaborativo entre todas las partes. En una primera etapa acercamos otras dos carreras para ver cómo eran tomadas por la comunidad de Alem”.

Según detalló Rodríguez, “ahora nos encontramos en el segundo paso que se encarga de conformar la comisión que elabora el proyecto del plan de carrera”. En paralelo, señaló que “también vamos a mostrar cuáles son los avances y qué acciones dependen de cada entidad que trabaja para cumplir este sueño”.
“Desde que se inició el proyecto avanzamos mucho. Se trabaja en la adaptación del plan de carrera en base a la localidad y sus particularidades”, sostuvo el vicedecano de la Facultad de Medicina, Gustavo Agolti. Añadió que “cada región del país tiene realidades y necesidades diferentes. Por eso es fundamental tener en cuenta el contexto y las características que debe tener cada profesional”.