Se da en el marco del Plan de Asistencia de Salud Mental a distancia que se aprobó en Legislatura
Desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” se promueve la telemedicina, tanto desde el Servicio de Salud Mental como desde otras áreas.
En este contexto, la Responsable del Servicio de Salud Mental, del Hospital Escuela, Dra. Valeria Duarte, explicó que siguen “un lineamiento hace varios años con atenciones presenciales, de consultas ambulatorias, con los pacientes de internación, en la guardia de emergencias. También contamos con psicólogas que prestan atención a otras áreas específicas como bariátrica, renal y oncología”.

Sobre las atenciones a distancia dijo que “en la época más crítica de la pandemia recibíamos consultas telefónicas del personal de salud, de los pacientes externos, pero cuando se volvió a la presencialidad bajó el número de consultas telefónicas, pero ahora se está intentando incentivar nuevamente las atenciones a distancia, en paralelo a las presenciales, de esta manera fomentamos la telemedicina, las consultas a distancia, ya que con la experiencia que tuvimos se observaron los beneficios”.
En ese marco, la psicóloga Daiana Galeano recordó en diálogo con Canal 12 que “durante la pandemia se habilitó una línea de atención telefónica haciendo hincapié en la cuarentena, en el asilamiento más marcado. Se organizaron grupos de profesionales para la atención telefónica y un grupo en WhatsApp para hacer consultas y derivaciones rápidas”.
Aseguró que la modalidad tuvo resultados muy positivos. “Eso acercó mucho a la gente lo que es la atención de la salud mental”, agregó Galeano.
Atención a distancia para todos
Por otro lado, Duarte mencionó que entre las principales consultas figuran: trastornos de ansiedad, trastornos afectivos como depresión, trastornos de personalidad y y también los trastornos psicóticos.
Y detalló cómo está conformado el Servicio de Salud Mental, del Hospital Escuela. Atienden allí, siete profesionales, de los cuáles dos son psiquiatras y 5 psicólogas.
