Posadas establece su posición como la ciudad con mayor dinamismo económico del Noreste Argentino (NEA), según datos actualizados por la Oficina de Gestión de Datos de la Municipalidad. Los indicadores de actividad económica de la capital misionera superan de forma sostenida los promedios de la región NEA, lo que confirma una tendencia de crecimiento y formalización que se mantiene desde hace más de una década.
Desde 2014, la tasa de actividad de Posadas se mantiene por encima del promedio regional. En el cuarto trimestre de ese año, Posadas alcanzó un 40,4%, frente al 36,0% del NEA. Diez años después, esa diferencia se profundizó: en el cuarto trimestre de 2024, la tasa local llegó al 46,9%, mientras que el promedio regional se ubicó en el 44,0%.

El indicador de desempleo también muestra resultados favorables para la ciudad. En el mismo período, la tasa en Posadas fue de 2,6%, por debajo del 2,7% del NEA y muy por debajo del promedio nacional, que se situó en el 6,4%. Esta diferencia refuerza la imagen de Posadas como un centro económico estable y con oportunidades laborales por encima de la media.
A estos datos se suman avances concretos en materia de formalización comercial y atracción de inversiones. Entre julio de 2024 y marzo de 2025, se habilitaron de manera digital 376 nuevos comercios en la ciudad. Durante todo el 2024, el municipio registró un total de 231 contribuyentes netos, reflejo de un entorno propicio para el desarrollo emprendedor y empresarial.

En cuanto a la radicación de empresas, el Parque Industrial y de la Innovación de Posadas (PIIP) continúa posicionándose como un polo estratégico. Hasta la fecha, 32 empresas nacionales e internacionales radican en este espacio, potenciando la economía local y generando nuevas oportunidades para la región.
Los interesados en conocer más sobre las oportunidades de inversión y datos económicos actualizados pueden consultar el sitio oficial: portaldelinversor.posadas.gob.ar.