Secciones

Written by 10:26 pm Economía

Posadas lidera el empleo formal en el NEA

Según la Oficina de Gestión de Datos de la Municipalidad de Posadas, la ciudad lidera el empleo en el NEA y sostiene el desarrollo económico.

La Oficina de Gestión de Datos de la Municipalidad de Posadas presentó un informe detallado que revela datos sobre el empleo. Además, contiene otros indicadores claves sobre el tópico, como la actividad comercial y el rol de la Oficina de Empleo en la ciudad.

El informe tiene el nombre de “Posadas Trabaja” y analiza en profundidad el desempeño reciente del mercado laboral. Asimismo, aborda la evolución del comercio y el impacto de las políticas locales de formación e intermediación laboral.

A fines de 2024, la población económicamente activa (PEA) alcanzó el 46,9%, lo que mantiene a Posadas como el aglomerado con mayor participación laboral del Nordeste argentino desde 2014 (Periodo analizado). La tasa de empleo, por su parte, fue del 44,8%, la mayor de la región durante los últimos siete años.Mientras que la desocupación se ubicó en apenas 4,5%, muy por debajo del promedio nacional (6,4%).


Gráfico 1 : Evolución de la tasa de empleo en Posadas. Periodo 2014 – 2024.

En el plano comercial, el informe destaca un crecimiento interanual de casi el 60% en las habilitaciones durante el primer trimestre de 2025, con mayor dinamismo en los sectores vinculados a la Comercio al por menor, los servicios personales, la gastronomía y el servicios basados en conocimiento.


Gráfico 2: Distribución de ocupados por rama de actividad. Principales 8 sectores. Período cuarto trimestre 2016 y cuarto trimestre 2024.

Este comportamiento da cuenta de una transformación progresiva del perfil productivo de la ciudad. Un factor clave detrás de esta dinámica fue la implementación del nuevo Sistema de Habilitaciones Digitales, lanzado en 2024 por la Municipalidad. Esta herramienta —junto con otras políticas de desburocratización y simplificación administrativa— permitió reducir significativamente los tiempos de gestión, sobre todo para los comercios de bajo riesgo (que representan el 70% del total), que ahora pueden habilitarse en menos de 24 horas, frente a los 10 días hábiles que se requerían anteriormente.


Gráfico 3: Certificados de altas comerciales tramitadas en Posadas. Primer trimestre 2024 – primer trimestre 2025.

Por su parte, la Oficina Municipal de Empleo refuerza su papel como actor estratégico para el desarrollo económico local. En 2024 y el primer trimestre de 2025, se concretaron 752 nuevas inserciones laborales, y se trabajó en conjunto con 246 empresas locales, mayormente PyMEs. Los rubros más demandantes fueron comercio minorista, gastronomía, servicios personales y ventas.


Gráfico 4: Certificados de habilitaciones comerciales emitidas a través de MuniDigital para nuevos comercios de Posadas, según rubro de la actividad principal. Enero 2024 – marzo 2025.

Gracias al Portal de Empleo y al Campus Virtual Municipal, se amplió el acceso a formación y oportunidades laborales de forma descentralizada, gratuita y sin intermediarios. Esto permite consolidar una política pública laboral activa, inclusiva y adaptada al contexto local.

(Visited 28 times, 12 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.