El gobierno de Misiones trabaja en diferentes frentes para asegurar mejores condiciones al inicio de la zafra y lograr un acercamiento a un precio más justo por el kilogramo de hoja verde. En ese camino, a través del Instituto de Macroeconomía Circular (IMAC), desde el 2024 ya otorgó 2400 millones de pesos en créditos a cooperativas, secaderos y pymes.
“Fueron en créditos de 80 millones para 30 cooperativas, secaderos y pymes en los cuales si se cumplían los plazos de cancelación de préstamos se les podía otorgar con una tarifa subsidiada y a tasas blandas”, indicó Roque Gervasoni, presidente del IMAC, en exclusiva con canal12misiones.com.

En este sentido, señaló que gracias a estos créditos, el sector pudo comenzar con la safra. “La asistencia desde el año pasado hizo que lográramos un mejor precio”, afirmó.
Más allá de que sea una disposición puesta en funcionamiento desde el 2024, Gervasoni confirmó que habrá una continuidad en estas asistencias. “Está previsto que este año continuemos trabajando de la misma manera. Resta confirmación oficial acerca de las formas, pero ya trabajamos con el Ministerio del Agro con las cooperativas y molinos que accederán a estos créditos”, puntualizó.
La búsqueda de un precio justo
El valor por kilogramo de la hoja verde es una cuestión de suma importancia para el sector, y más en tiempos en donde el mercado de la yerba mate, está desregulado. En este sentido Roque Gervasoni fijó una postura. “Este año trabajaremos de la misma manera, tratando de acercarnos a molinos locales como para que ellos puedan pagar un mejor precio al productor que es lo que buscamos. Salir de ese precio de 250 pesos para llegar un promedio de 350 pesos de manera escalonada”, indicó.
Por último destacó la buena predisposición de los beneficiados. “La respuesta de los secaderos fue totalmente satisfecha. Esta fue una decisión del gobernador para mantener la relación que existe con los productores y la cadena productiva pueda trabajar de manera acorde. Los secaderos, cooperativas y pymes cumplieron con los plazos y el compromiso”, afirmó Gervasoni.