Secciones

Written by 2:00 pm Economía

El Mercado Central de Misiones tendrá una panadería que generará más puestos de trabajo

El proyecto generará más de 30 puestos de trabajo, según lo adelantó el mandatario provincial. Además, Passalacqua anunció que se pondrán a disposición de los productores 20 modernas cámaras de frío.

Pan

Durante su discurso de apertura de sesiones ordinarias, el gobernador Hugo Passalacqua anunció una importante iniciativa para el Mercado Central de Misiones: la puesta en funcionamiento de “La panadería del central”. Este proyecto, fruto de una inversión privada, promete generar más de 30 puestos de trabajo, según lo adelantó el mandatario provincial.

La expectativa en torno a esta nueva panadería es alta, especialmente considerando el éxito de una iniciativa similar implementada meses atrás: una carnicería con cortes misioneros Premium. Este precedente positivo alimenta la confianza en que la panadería también se convertirá en un espacio próspero y beneficioso para la comunidad local.

Nuevas cámaras de frío para el Mercado Central

Además de la nueva panadería, Passalacqua anunció mejoras significativas para la infraestructura del Mercado Central. En un futuro cercano, se pondrán a disposición de los productores 20 modernas cámaras de frío. Esta inversión estratégica permitirá extender la vida útil de los productos y, en consecuencia, disminuir los costos operativos para los comerciantes.

La puesta en marcha de la panadería y la incorporación de las cámaras de frío representan un impulso significativo para el Mercado Central de Misiones. Estas iniciativas no solo generarán nuevas oportunidades de empleo y fortalecerán la producción local, sino que también optimizarán la comercialización de productos frescos, beneficiando tanto a productores como a consumidores.

Fortalecimiento de los pequeños y medianos productores

En su discurso, el gobernador Passalacqua destacó el compromiso del gobierno provincial con el fortalecimiento del pequeño y mediano productor de la región. En este sentido, resaltó la implementación de “políticas activas que afianzan al pequeño y mediano productor de nuestra chacra, con asistencia financiera, herramientas, capacitaciones, invernaderos”. Estas acciones buscan brindar el apoyo necesario para el crecimiento y la sostenibilidad de la producción local.

Asimismo, el mandatario subrayó el acompañamiento de la provincia a la agricultura familiar, facilitando la expansión de las ferias francas. Estas ferias demostraon ser un motor importante para las economías locales, generando un movimiento económico de más de $5.800 millones. El gobernador enfatizó que estos mercados de soberanía alimentaria son “piezas claves en las economías locales”.

(Visited 14 times, 18 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.