Secciones

Written by 10:34 pm Economía

Misiones, líder en ventas en supermercados del NEA y cuarta a nivel país

Las ventas en supermercados de Misiones aumentaron un 7,6% en marzo, completaron tres meses de crecimiento y posicionaron a la provincia como la cuarta más dinámica del país, con mayor consumo e inflación contenida en el NEA

consumo - supermercados

Según datos difundidos hoy por el INDEC, las ventas en supermercados de Misiones aumentaron un 7,6% interanual en marzo, marcando el tercer mes consecutivo de crecimiento. El incremento también fue del 8% respecto a febrero, consolidando a la provincia como la cuarta en el ranking nacional con mayor dinamismo en el sector.

supermercados

De acuerdo al informe al respecto al Noticiero Central de Canal Doce, el Nordeste Argentino (NEA) muestra un desempeño dispar: mientras Misiones lidera con un alza del 7,6%, le siguen Corrientes (4,1%) y Chaco (3,1%), mientras que Formosa registró una caída del 2,1%.

Aumentó el consumo en supermercados ante una de las inflaciones más bajas del país

Dentro de los rubros con mayor crecimiento, la venta de indumentaria en supermercados se disparó un 130% interanual, lo que muestra una fuerte recuperación en un sector que había sufrido contracciones en períodos anteriores. Según el informe del noticiero, este dato refuerza la tendencia positiva en el consumo misionero, asociada a una de las inflaciones más bajas del país en la región NEA. Algo que permitió una mayor contención de precios y un incremento en el poder adquisitivo de los habitantes.

De igual manera, de acuerdo al ultimo reporte del INDEC, las ventas en supermercados a precios constantes registraron en marzo de 2025 una suba del 1,8% respecto al mes anterior, con un incremento interanual del 3% y una variación acumulada del 2,9%, según datos del INDEC. A precios corrientes, el total vendido fue de $2.046.622 millones, con el 45,8% abonado mediante tarjetas de crédito, el 25,9% con tarjetas de débito, el 17,8% en efectivo y el 10,3% con otros medios. El canal online representó el 2,9% del total.

El ticket promedio ascendió a $28.364, lo que implica una variación interanual del 61%. Las ventas por metro cuadrado fueron de $603.007, un 42,4% más que en marzo de 2024. Mientras, el personal ocupado en supermercados fue de 99.080 trabajadores, lo que marcó una caída interanual del 0,8%.

(Visited 12 times, 2 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.