Secciones

Written by 10:45 pm Economía

La venta de combustible en Misiones creció 20% interanual: el análisis de los empresarios del sector

El informe de Politikon Chaco y las explicaciones del sector empresario dan cuenta de un cambio en la demanda energética en la provincia

combustibles

Misiones mostró un crecimiento interanual de más del 20 % en las ventas de combustibles líquidos, según empresarios del sector consultados tras la publicación del informe mensual de la consultora Politikon Chaco. Si bien la estadística oficial marca una caída del 1,7 % en el total de abril de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, fuentes del sector explicaron que, si descuenta el impacto de la pandemia y del mercado asimétrico, las ventas acumuladas desde fines de 2019 subieron un 19 %, con una tasa promedio de crecimiento anual que ronda el 4,7 %.

Los incrementos más marcados se concentraron en las naftas premium, impulsadas por un mayor poder adquisitivo de los consumidores, el crecimiento en la cantidad de vehículos que requieren ese tipo de combustible y promociones aplicadas por las compañías del rubro. El segmento mostró también un aumento sostenido en las estaciones de servicio de marcas líderes, según el mismo informe, que indica a nivel nacional una suba del 19,8 % en este tipo de productos.

El turismo extranjero y el perfil del automovilista explican parte del cambio

Los empresarios del sector indicaron que la demanda de nafta premium se vio reforzada por la llegada de turistas extranjeros, en particular de Brasil, cuya “nafta aditivada” se asemeja a la categoría premium que se comercializa en la Argentina. En este contexto, la recuperación del turismo regional aportó un volumen significativo al mercado interno misionero. No obstante, la elección de combustibles de mayor calidad responde a un perfil de consumo que prioriza el rendimiento y la compatibilidad con motores de última generación. Este comportamiento se refleja en el sostenido crecimiento del segmento en la provincia, más allá de los números totales.

El diésel grado 2 creció por el tránsito de cargas del Mercosur y por la bajante del río

En paralelo, la demanda de gasoil grado 2 aumentó por el mayor flujo de transporte internacional que cruza la provincia. El cierre del corredor bioceánico y las obras viales en curso, señalaron fuentes consultadas, contribuyeron a redirigir camiones de carga a través del territorio misionero. Otro factor fue la bajante del río Paraná, que obligó a Paraguay a trasladar gran parte de su carga habitual por vía terrestre. Durante ese período, los transportistas optaron por abastecerse en estaciones misioneras, incrementando el volumen de ventas del gasoil de uso pesado.

El mercado energético provincial se consolida por fuera de los factores coyunturales de los combustibles

De acuerdo al análisis privado, el crecimiento sostenido en Misiones que se registra desde principios de 2020, cuenta con subas anuales constantes en todos los productos líquidos. Esta expansión se mantiene incluso al margen de fenómenos puntuales como las asimetrías cambiarias que rigieron años atrás. Justamente, en abril de 2025, el informe de Politikon Chaco ubicó a Misiones entre las provincias con caída en el total de ventas. Sin embargo, los datos no contemplan aún la carga de empresas como DAPSA y Refinor, lo que podría modificar el balance provincial una vez actualizados los registros.

(Visited 36 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.