En el discurso de apertura de sesiones en la Legislatura de Misiones, este 1° de mayo, el gobernador Hugo Passalacqua anunció una inversión clave para habilitar el Depósito Fiscal en el Puerto de Posadas y ampliar la zona primaria aduanera. “Beneficiará especialmente a las PyMEs misioneras, al permitirles reducir costos y agilizar su logística”, destacó.
Esto cobra aún más relevancia considerando que, hasta ahora, las operaciones de importación y exportación debían realizarse a través del puerto de Buenos Aires, y la mercadería era transportada por vía terrestre en camiones. En esa línea, Passalacqua remarcó que Misiones logró exportar productos a 21 países -incluidos China, Estados Unidos, Rusia e Italia-, gracias a un plan de mejoras en la infraestructura portuaria que amplió la capacidad de carga y optimizó los tiempos de navegación mediante la hidrovía.
En su discurso, el mandatario informó que concretó una inversión clave para la habilitación del primer Depósito Fiscal de la provincia en una Terminal Portuaria y la expansión de la zona primaria aduanera. Esta inversión beneficiará especialmente a las PyMEs misioneras, al permitirles reducir costos y agilizar su logística.
En el futuro cercano, instó a incluir el tramo del Alto Paraná en la licitación de la Vía Navegable Troncal, lo cual facilita aún más el comercio de granos, fertilizantes y cargas refrigeradas entre Brasil y Misiones, con proyecciones también para el Puerto de Santa Ana.