Desde el sector empresarial remarcan que el indicador de crecimiento de la venta de combustibles como refleja de la dinámica económica de la provincia.
De acuerdo a los datos correspondientes a agosto 2024, la venta de combustibles continúa creciendo en la provincia. Con 40.152 metros cúbicos comercializados de nafta y gasoil, el octavo mes del año presentó un aumento mensual de 5,1%. De esa manera, se trata del cuarto mes consecutivo de alzas. Esto surge del informe elaborado por la consultora Politikon Chaco en base a datos de la Secretaría de Energía de la Nación, sobre el despacho de combustibles a nivel nacional.
Del total de las ventas de combustible en territorio misionero, el 55% correspondió a naftas y el 45% restante a gasoil. Ambas categorías mostraron subas en la comparación mensual. En el gasoil fue +5,0% y en naftas del 5,2%, impulsado por la súper (+6,5%).
Según Politikon Chaco, en agosto de 2024 se vendieron en todo el país 1,41 millones de metros cúbicos de combustible al público. De ese total, el 55% de las ventas correspondió a naftas y el 45% restante a gasoil.
Comparado contra igual mes de 2023 las ventas mostraron un descenso del 9,2%, acelerando la velocidad de caída respecto al mes previo (fue -5,3% interanual en julio). Mientras que en la comparación mensual el volumen de consumo mostró también retrocesos, de –3,4%.
En diálogo con el programa El Periodista de Canal 12, Nicolás Brea, empresario del sector, rescató que “cuando en Argentina hay una retracción importante, una caída de venta de combustible del 40% a nivel país; Misiones creció cerca de un 6% en relación al año pasado“.
“El combustible es el indicador económico de referencia. Entonces cuando se ve que el crecimiento es sostenido, y en ese magnitud del 5% o 6%, se explica por qué Misiones tiene gran actividad económica, grado de inversión, y una política fiscal y financiera clara. Eso explica por qué la Nación busca copiar el modelo de Misiones”, sentenció.