Secciones

Written by 7:19 pm Economía del Conocimiento, Educación

Conocé cómo trabaja la Secretaría de Inteligencia Artificial de Misiones

La Inteligencia Artificial (IA) es una disciplina expresada por sistemas informáticos o combinaciones de algoritmos. En Misiones se trabaja a fin de incorporar la IA en las aulas.

Misiones es referente en materia de innovación. A través de proyectos y acciones concretas, la Provincia trabaja a fin de fortalecer la Inteligencia Artificial en distintos espacios. En este contexto, la tierra colorada dispone de una Secretaría de Inteligencia Artificial. El sitio busca potenciar el conocimiento en el territorio.

“Nosotros trabajábamos en la ex Unidad de Gestión en TIC. Actualmente cambiamos el nombre a Secretaría de Inteligencia Artificial para darle entidad a esta nueva tecnología que está en nuestro día a día y en todas las actividades“, explicó a Canal 12 Flavia Bojanovich, secretaria del organismo.

La Inteligencia Artificial (IA) es una disciplina expresada por sistemas informáticos o combinaciones de algoritmos. El sistema sintetiza y automatiza tareas que en principio son intelectuales. Por ello, son relevantes para cualquier ámbito de actividades intelectuales humanas.

Desde la secretaría profundizan la formación de los docentes y jóvenes con diferentes cursos que brindan en Silicon Misiones. Estos procesos permiten aprender a definir y gestionar estas tecnologías revolucionarias desde una perspectiva educativa.

El sistema de las IA también se utiliza dentro de los Estados para reforzar aspectos indispensables para la humanidad, como la medicina, arquitectura, seguridad, agricultura y en distintas disciplinas que requieran un análisis rápido de la situación en momentos críticos. 

Por todas sus capacidades y utilidades, la Inteligencia Artificial es considerada la herramienta forjadora del siglo XXI y, paradójicamente, la misma fue creada por jóvenes programadores y utilizada en los últimos años para potenciar las altas urbes tecnológicas como Pekín (China) y Silicon Valley (Estados Unidos). Y ahora también por la primera provincia Startup de Argentina.

Inteligencia artificial en las aulas

Con el fin de reforzar la acción de este sector en el espacio educativo, el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes de Misiones, Carlos Rovira presentó un proyecto de ley a fin de regular el uso de la IA en la Educación Misionera. La iniciativa busca incorporar la Inteligencia Artificial de forma transversal y gradual en todos los niveles y modalidades de la provincia. Además, se establece los principios guías para asegurar un uso ético, efectivo y equitativo de la IA el ámbito educativo.

Hace dos semanas ingresó el proyecto de ley que centra al sujeto como centro de proceso de aprendizaje. Para enmarcar la regulación vamos a necesitar que acompañen todas nuestras instituciones y trayectos“, indicó Bojanovich.

Al mismo tiempo señaló que Misiones es la primera provincia es presentar un marco regulatorio de esta envergadura. “La presentación de este proyecto es el primer paso pero queremos expandir este conocimiento a todo el territorio y acercarnos a los municipios de la provincia para que llegue esta nueva tecnología y se pueda regular su uso”, aseguró la secretaría de Inteligencia Artificial.

Imagen de portada – Sixto Fariña.

(Visited 615 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.