Secciones

Written by 1:45 pm Educación

Escuelas de Posadas celebran el Día de la Patria

escuelas

Este viernes 24 de mayo, varias escuelas capitalinas conmemoran el aniversario del primer gobierno patrio. La llovizna y baja temperatura no impidieron que una gran cantidad de estudiantes asistieran a los actos.

Desde temprano, establecimientos educativos de Posadas realizan el acto en conmemoración al Primer Gobierno Patrio, que se conformó el 25 de mayo de 1810. Algunas escuelas decidieron pasar el acto para el lunes. La ciudad amaneció nublada con chubascos y baja temperatura. Más allá de eso, los colegios congregaron a estudiantes, docentes y allegados para desarrollar los actos en forma 2 con total normalidad. 

Todos asistieron con escarapelas, mientras que niñas y niños fueron vestidos con los atuendos relacionados a la Revolución de Mayo. Las escuelas fueron ornamentadas con colores y cotillón alusivo a la semana de Mayo. También hubo expresiones artísticas y gastronomía alusiva.

Una jornada de reflexión

En el Colegio Roque González, del microcentro posadeño, se congregaron a celebrar el aniversario de la Patria. Al respecto, el padre Juan Rajimón, rector de la institución, expresó: “Estamos contentos ya que siempre es un día importante. A los chicos les gusta presentar sus expresiones y tener un lindo acto. Gracias a Dios a pesar de la lluvia, vinieron muchos.

También se refirió a la trascendencia de celebrar el 25 de Mayo. “Es un día tan importante como fecha patria, con la necesidad de vivir en un país libre y también en el que nos indica a trabajar juntos para superar las dificultades“, expresó en declaraciones a Canal 12.

Además agregó que la celebración invita a buscar los caminos para que haya un país con desarrollo, crecimiento y paz social. “Es el legado que nos dejaron nuestros próceres”, manifestó.

En mayo de 1810 se conformó la Primera Junta que constituyó el primer gobierno patrio. La Revolución popular contra el dominio de la colonia española fue uno de los eventos más importantes en la historia Argentina. Es que tuvo un impacto muy significativo en la sociedad, la política y la cultura Argentina. Sentó las bases para la independencia que ocurriría un tiempo después.

Fotos: Marcos Otaño

(Visited 171 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.