Esta noche a las 21h, el Auditorio Montoya es escenario de un encuentro inédito entre Los Bofill y Che Roga, una propuesta que une dos generaciones del chamamé en un espectáculo pensado para el corazón y el futuro del género. Con una puesta escénica cuidada y una narrativa musical que entrelaza pasado y presente, la velada se presenta como una celebración del legado de Mario Bofill y el surgimiento de nuevas voces como el trío misionero Che Roga.
Chingoli y Chingui Bofill, herederos del icónico trovador correntino, interpretarán clásicos como Conjunto Peña y Oh che gente cuera, mientras que Leonel Castro, Fabricio Ertl y Gustavo Ramírez, integrantes de Che Roga, aportarán una estética renovada que ya los posicionó como referentes emergentes del litoral. Fundado en Posadas en enero de 2024, el grupo ha irrumpido con fuerza en festivales regionales, destacando por su sonoridad cuidada y su impronta contemporánea.

El show incluirá composiciones conjuntas, homenajes y artistas invitados como Andy Gaona, Loreley Benítez y el payaso Pochosky. Además, se sumarán referentes de la danza y la cultura chamamecera, en una puesta que busca atraer tanto al público tradicional como a nuevas generaciones.
“El legado no se repite, se transforma. Esta noche es una forma de abrir puertas desde la música”, afirmó Chingoli Bofill, resaltando la conexión artística y afectiva con los jóvenes músicos. Por su parte, los integrantes de Che Roga expresaron su emoción: “Crecer escuchando a Mario y compartir hoy el escenario con sus hijos es algo único”.La función promete momentos emotivos y cruces musicales sorpresivos.
Con este espectáculo, el chamamé reafirma su vitalidad y su capacidad de unir generaciones a través del arte y la identidad.