Este sábado 10 de mayo, el Parque Paraguayo será escenario de la 11ª edición de Brilla Sarita, la feria gastronómica y cultural que se convirtió en un clásico del calendario local. Con una renovada infraestructura que incluye rampas, miradores y baños remodelados, el evento promete ofrecer una experiencia aún más cómoda y accesible para los miles de visitantes que se congregan para disfrutar de una jornada llena de sabores, música y entretenimiento.
Un clásico posadeño que sigue creciendo
Desde las 16 h y hasta las 2 de la madrugada, el Parque República del Paraguay de Posadas será escenario de una nueva edición del festival Brilla Sarita, la ya tradicional feria gastronómica y cultural del barrio Villa Sarita. El evento, que cumple 11 ediciones, invita a vivir una jornada de sabores, música y entretenimiento para toda la familia.
La iniciativa se consolidó como uno de los encuentros más convocantes del calendario local, reuniendo a miles de personas y generando un fuerte impacto económico. En su décima edición, por ejemplo, asistieron más de 22 mil personas, con más de 40 stands y una circulación estimada de 195 millones de pesos.

Con el respaldo de la Municipalidad de Posadas, el evento se realiza en el marco del otoño misionero, aprovechando la belleza natural del Parque Paraguayo y su cercanía con la costanera. La feria combina sabores regionales, espectáculos musicales en vivo y un ambiente festivo que convoca tanto a vecinos como a turistas.

Obras que mejoran la experiencia ciudadana
La 11° edición de Brilla Sarita se da en un contexto de transformación urbana importante para Posadas. El Parque Paraguayo, espacio elegido para el evento, fue recientemente puesto en valor con obras de infraestructura que buscan mejorar la accesibilidad, comodidad y disfrute de los vecinos y visitantes. Estas reformas son parte del plan de recuperación de espacios públicos impulsado por la gestión del intendente Leonardo “Lalo” Stelatto, con la coordinación de Daniel Vigo, a cargo de Obras Públicas y candidato a concejal.
“El objetivo fue acondicionar el anfiteatro y sus alrededores para que estos eventos tengan un espacio adecuado, accesible y cómodo. Se trabajó pensando tanto en los artistas como en el público”, explicó Vigo a canal12misiones.com. Una de las primeras intervenciones fue la implementación de rampas y ascensores en el escenario principal del Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, lo que garantiza el acceso a personas con movilidad reducida.

Además, se construyeron sectores de descanso, miradores y senderos que conectan el parque con otros puntos estratégicos del barrio, como la iglesia San Roque. En esa zona, conocida como Paseo San Roque, se habilitó un nuevo mirador con vista al río Paraná, acompañado de sectores verdes y una escalera con accesibilidad adaptada que baja hasta la costanera.
“Se trata de recuperar el valor paisajístico del lugar y convertirlo en un espacio de encuentro ciudadano”, destacó Vigo.

Además señaló que “se resolvió una demanda histórica”. La mejora y habilitación de la zona de baños públicos del anfiteatro, disponibles todos los días de 7 a 22 h. Este servicio es fundamental para encuentros masivos como Brilla Sarita, donde miles de personas circulan por la zona.
Las obras, detalló, forman parte de un plan más amplio que contempla futuras etapas para seguir mejorando la infraestructura del parque y el anfiteatro.
Brilla Sarita: un impulso al turismo y la cultura local
Además de ser un evento cultural y gastronómico, Brilla Sarita representa una oportunidad de crecimiento económico para pequeños emprendedores y productores locales. Cada edición convoca a feriantes que exhiben y venden productos elaborados con identidad regional. Desde alimentos y bebidas hasta artesanías y propuestas culturales, la feria se transformó en un escaparate del potencial productivo del barrio y de toda la ciudad.
“La feria tiene un espíritu comunitario. Nació como una manera de generar ingresos y encuentro en el barrio, y se convirtió en un faro para la economía circular”, señalan desde la organización. En cada edición, los participantes garantizan diversidad y calidad en la oferta.

El intendente Stelatto destacó en varias oportunidades el rol de estas iniciativas para promover el turismo interno y posicionar a Posadas como una ciudad moderna, inclusiva y con propuestas atractivas todo el año. “La ciudad tiene un gran potencial turístico y lo estamos desarrollando con acciones concretas: más infraestructura, más eventos, más espacios para el encuentro ciudadano”, expresó.
Por su parte, Daniel Vigo remarcó que estas obras no son solamente funcionales para eventos puntuales, sino que están pensadas para que las familias posadeñas tengan un lugar de esparcimiento de calidad todo el año. “Queremos que los vecinos vuelvan a apropiarse del Parque Paraguayo y lo disfruten con orgullo”, afirmó.
Brilla Sarita, en ese sentido, es más que una feria: es una celebración del trabajo colectivo, la identidad barrial y el desarrollo urbano que impulsa la ciudad. En cada edición, se renueva el compromiso de hacer de Posadas una ciudad que brilla con su gente, su cultura y su capacidad de crecer.