La fuerza que lleva a Javier Milei de candidato a la presidencia no entregó la cantidad exigida. “La ausencia de boletas de esa alianza, en las distintas mesas electorales, será de su exclusiva responsabilidad”, señala el acta del distrito porteño ante un planteo de La Libertad Avanza.
La Junta Nacional Electoral de la ciudad de Buenos Aires advirtió este jueves a La Libertad Avanza que será de su “exclusiva responsabilidad” un eventual faltante de boletas en el balotaje presidencial del próximo domingo.
En la misma línea, la Justicia Electoral Nacional por la provincia de Buenos Aires aclaró que la “provisión y reposición de boletas” es exclusiva responsabilidad de las agrupaciones. Agregó que serán válidos los votos emitidos con boletas utilizadas el 22 de octubre en las elecciones generales.
“Toda vez que no se dio cumplimiento a la intimación cursada” en relación a la entrega a la Justicia electoral de la totalidad de las boletas en tiempo y forma, la Junta intimó a La Libertad Avanza a que en 24 horas “informe expresamente” cuál será el procedimiento a seguir.
Los jueces Jorge Morán, Sebastián Picasso y María Servini, -integrantes de la Junta distrito CABA- advirtieron que si faltan boletas de esa agrupación, que lleva como candidato a Javier Milei, será la “exclusiva responsabilidad” de esa agrupación ante la falta de respuesta.
Al mismo tiempo indicaron que “bajo ningún concepto el desarrollo de la elección podrá interrumpirse por falta de boletas de alguna de las agrupaciones políticas, ya que la provisión y reposición es de exclusiva facultad y responsabilidad de las agrupaciones”.
“Su silencio importará que la ausencia de boletas de esa alianza, en las distintas mesas electorales, será de su exclusiva responsabilidad“, concluyeron.
Planteo previo sobre posible faltante de boletas
El 11 de noviembre, mediante el Acta 33, la Justicia Electoral bonaerense ya había advertido a la agrupación La Libertad Avanza que suministraron una cantidad de boletas muy inferior al número sugerido de 350 boletas por mesa de votación. Asimismo, indicaron que los fajos aportados para el “sistema de contingencia” también resultaban insuficientes.
Las Juntas Electorales contribuyen a la distribución de las boletas en los respectivos distritos, pero la impresión, provisión y reposición en las mesas de comicio es responsabilidad de las agrupaciones políticas.
Para ello la Dirección Nacional Electoral asignó a cada agrupación alrededor de 260 millones de pesos, solamente para la instancia de segunda vuelta (disposición 16/2023 de la DINE), precisa el Acta 34 según informó Télam.
Foto de portada: archivo de Lautaro Barrientos.