Secciones

Written by 11:59 am Información General, Política, Salud

Con tecnología de punta, inauguraron el moderno Hospital de Panambí 

hospital panambí

El nosocomio cuenta con equipamientos tecnológicos de última generación. Ofrecerá atención especializada y eficiente a los pacientes de la zona. Esta nueva obra marcará un hito en la mejora de la infraestructura de salud pública en la región.

Este miércoles se inauguró el moderno Hospital Nivel I de Panambí. El nosocomio, construido con fondos provinciales, contará con atención médica de excelencia y equipos con la más avanzada tecnología médica. Atenderá a los pacientes de la ciudad y municipios aledaños, que ya no deberán trasladarse hasta el SAMIC de Oberá.

Durante la inauguración, el gobernador Hugo Passalacqua y el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, junto a otras autoridades, recorrieron las instalaciones del hospital. En la oportunidad, los funcionarios se interiorizaron con el personal médico y administrativo sobre las características que convierten al nuevo establecimiento en un referente de la provincia en cuanto a la prestación de servicios de Salud Pública.

El Gobernador mencionó el trabajo que lleva adelante la Provincia para integrar el concepto de la gran familia misionera. “Hoy tenemos que cuidar a esa familia como sociedad, y la mejor forma es el tema de la salud, el gran mundo de la salud. Yo vengo de la educación, la amo profundamente, pero no se puede hacer nada si no se tiene salud. No se puede educar, no se puede enseñar, no se puede trabajar si no se tiene salud. No se puede hacer absolutamente nada”, valoró.

Referencia en la región

El nuevo Hospital se transformará en una referencia en la atención de enfermedades de complejidad. Contará con un equipo de profesionales de primer nivel, altamente capacitados y comprometidos con la salud de los misioneros.

“Concretamos un anhelo importante para todos los vecinos de la localidad y zonas aledañas. La inauguración del Hospital marca un hito en el área de salud de la provincia. Posee equipos de última generación y un recurso humano de calidad”, señaló Horacio Mielniczuk, director de Zona Centro Uruguay de Salud a Canal 12.

La puesta en funcionamiento del nosocomio traerá grandes beneficios a los vecinos de la zona. Evitará el traslado de pacientes hasta el SAMIC de Oberá y también atenderá la demanda de municipios aledaños como Florentino Ameghino, Mojón Grande y hasta Alba Posse. 

El gobernador Hugo Passalacqua junto al ministro de salud pública, Héctor González, y el equipo de médicos en la inauguración del nuevo Hospital. Foto: Leandro Frank.

Tecnología de punta para el área de la salud

El avance tecnológico en el ámbito de la salud es un logro importante que se replican en todos los Hospitales de la provincia. El de Panambí no fue la excepción. Entre los principales servicios y equipamientos del nosocomio se destacan el área de radiología de última generación, ecografía y tomógrafo, entre otros.

“Esta nueva obra le cambiará la vida a los vecinos de la zona. Además, contaremos con un grupo interesante de especialistas en el Hospital y enfermeros, la mayoría de ellos de Panambí”, indicó el médico. 

Servicios para el bienestar de los misioneros 

El nuevo edificio de salud tiene 1350 metros cuadrados cubiertos, divididos en sector de recepción y administración. Entre otros servicios, posee el sector de administración, internación, consultorios externos y un área de emergencias.

El centro de salud suma una farmacia, vacunatorio y un consultorio ginecológico para atender las necesidades específicas de las mujeres.

El piso de internación cuenta con diez habitaciones equipadas con tecnología de última generación para garantizar el confort y la seguridad de los pacientes. Las camas son ortopédicas, con porta sueros y equipamiento, sector de internación y consultorio de pediatría y ginecología entre otros.

Su nueva infraestructura cuenta con salas de internación individuales, consultorios médicos equipados con tecnología de última generación. Los servicios incluyen emergencias médicas las 24 hs internación de pacientes, consultorio de especialistas, laboratorio, farmacia y un servicio de diagnóstico por imágenes.

Además de la nueva infraestructura, el hospital cuenta con tecnología de última generación y un grupo de profesionales altamente capacitados para brindar una atención médica de calidad a sus pacientes. De esta manera, beneficiará a una población cercana a las ocho mil personas que viven en el municipio, y sectores aledaños como Mojón Grande, Gobernador López, Ameghino, Los Helechos y otros.

Para el cuidado y la protección pediátrica, dispone de un espacio único para la atención de los niños con profesionales capacitados. También, se incorporó un consultorio odontológico para abordar la salud bucal.

El área de emergencias posee una sala de stock totalmente equipada. Esta sección está diseñada para brindar una respuesta rápida y eficiente ante situaciones críticas.

Cuenta con un área de diagnóstico por imágenes, una unidad equipada con monitores multiparamétricos, respiradores, bombas de infusión y otros elementos necesarios para brindar una atención de alta calidad a los pacientes. Justamente, el Hospital de Panambí en Misiones, gracias a su avanzado equipamiento, permitirá un diagnóstico más preciso y un tratamiento más efectivo de las patologías. Todo ello bajo un enfoque que busca mejorar significativamente la atención médica en la región.

Programas Ahora hasta abril

En la oportunidad, el mandatario provincial también confirmó la extensión de los programas Ahora hasta abril del 2024.

Es una decisión política por la necesidad de respaldar el consumo, entendemos la difícil situación que atraviesa nuestro país. Es algo inédito en todo el territorio nacional, pero que se hace realidad en Misiones”, remarcó el gobernador misionero.

Foto de portada: Canal 12.

(Visited 400 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.