Secciones

Written by 10:56 am Política

Daniel Vigo plantea extender el sistema de manos únicas para “mejorar el flujo de tránsito y seguridad vial”

El candidato a concejal del Frente Renovador Neo se refirió al trabajo que realizan desde el municipio. Proyectó normativas para mejorar la calidad de vida de los posadeños y que la ciudad se consolide como centro de grandes eventos. 

El coordinador de Obras Públicas y candidato a concejal por el Frente Renovador Neo, Daniel Vigo, habló con Canal Doce y analizó el trabajo que llevan adelante desde la gestión municipal. Los principales ejes para llegar al Concejo posadeño. 

El candidato a concejal indicó que se puede “fortalecer la gestión sumando más áreas de valores ambientales. Estamos trabajando con comisiones vecinales y también en la definición de más reservas urbanas. Ya tenemos cuatro definidas, y desde el Concejo se puede avanzar aún más en ese camino”. 

Luego, al ser consultado por los pedidos de los vecinos durante la campaña, el coordinador de obras públicas dijo que “los pedidos son heterogéneos según el barrio. Donde pudimos resolver inundaciones, nos piden pavimento. Donde ya hay pavimento, piden reductores de velocidad e iluminación. La idea es ir homogeneizando los pedidos y resolviendo las problemáticas desde el punto de vista social y desde las obras hidráulicas, que mejoran la calidad de vida”.

Daniel Vigo sobre el sistema de manos únicas

Por otra parte, Vigo se refirió al impacto de las manos únicas en el tránsito de Posadas. Señaló que “se están proyectando y evaluando otras avenidas para aplicar el sistema. Todo está en estudio de factibilidad, con mediciones de tránsito, velocidades y volúmenes en avenidas este-oeste y norte-sur. Las manos únicas disminuyeron los accidentes, y la idea es seguir mejorando el flujo del tránsito y la seguridad vial”.

Por último, el coordinador de Obras Públicas, explicó la composición de la lista que integra “referentes de las comisiones vecinales, profesionales de la salud, del deporte, del área educativa y ambiental. Podemos aportar la experiencia de seis años de gestión y ocho años trabajando en la resolución de problemáticas. Entendemos las situaciones y las normativas que hacen falta a la ciudad para mejorar la calidad de vida y seguir creciendo con una mirada turística y generadora de eventos”.

(Visited 66 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.