Secciones

Written by 5:45 pm Política

Denis Bochert: “Con el molino de Andresito, los productores pasan a ser elaboradores”

Con el nuevo molino yerbatero, el más grande del país, la localidad del Norte misionero se posiciona como el principal polo industrial del sector.

Comandante Andresito dio un paso trascendental para consolidarse como el corazón productivo de la yerba mate en la Argentina. Con el nuevo molino yerbatero, el más grande del país, la localidad del Norte misionero se posiciona como el principal polo industrial del sector. La iniciativa significa un salto tecnológico y también una estrategia concreta para fortalecer a los eslabones más vulnerables de la cadena yerbatera: los pequeños productores y cooperativas. El productor y dirigente cooperativo Denis Bochert, actual responsable del nuevo molino yerbatero de Comandante Andresito, destacó las condiciones estructurales y capacidades del lugar.

La megaestructura, instalada en un predio de cinco hectáreas, tiene capacidad para procesar y envasar más de 10 millones de kilos anuales de yerba. Cuenta con un sistema completamente automatizado de zarandas, depósitos de estacionamiento tanto natural como acelerado. Junto a dos líneas de empaquetado de alta velocidad y un laboratorio vidriado de análisis de calidad.

Entrevistado por Canal 12, el candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo remarcó que “con la instalación de este molino, Andresito se transforma en un polo yerbatero. Hoy en día ya tiene varias industrias instaladas y esto viene a sumar más capacidad a lo que es la industrialización de la zona“.

Además recordó que “la importancia de este molino es poder brindarle a los productores, cooperativas y secaderos, una posibilidad para que puedan pasar a ser elaboradores de un producto terminado. Un producto que puedan vender con valor agregado en las góndolas, eliminando así los intermediarios”.

La formación y trayectoria del candidato a diputado Denis Bochert

Por otra parte, Bochert contó su formación profesional y el trabajo realizado que planea llevar al ámbito legislativo. “De trayectoria, yo soy productor yerbatero de la zona de Montecarlo; de formación soy ingeniero agrónomo, recibido en la UNNE. En 2015 empecé a trabajar en la empresa familiar, donde nos dedicamos principalmente a la yerba mate, pero también tenemos ganadería y forestación”, indicó.

Bochert dio cuenta que fue consejero en la Cooperativa Agrícola de Montecarlo y su rol en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), donde fue director suplente y luego titular. Así, llegó a representar a las cooperativas yerbateras de Misiones y Corrientes.

Consultado sobre su programa legislativo, afirmó que “tenemos que, desde la Legislatura, fomentar condiciones que permitan el asociativismo de los productores para que vaya escalando en la cadena de producción. Es decir, que los que hoy son productores de hoja verde puedan asociarse en forma de una cooperativa o algún tipo de empresa para producir yerba mate canchada. Los que ya están produciendo yerba mate canchada deben poder llegar, a través del molino de Andresito o de algún fomento, a ser productores del producto elaborado que va directo a la góndola”.

(Visited 62 times, 62 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.