Secciones

Written by 10:36 pm Política

Diana Amarilla detalló sus propuestas para llevar la cultura a los barrios posadeños

La reconocida cantante misionera es candidata a concejal junto a Cristian Stanganelli en el sublema “La ciudad que quiero” del Frente Renovador Neo de Posadas.

En una nueva etapa de su vida, la reconocida cantante y actriz Diana Amarilla decidió dar un paso al frente y sumarse al ámbito político como candidata a concejal en la lista que encabeza Cristian Stanganelli, dentro del sublema La Ciudad que Quiero. Su decisión, según ella misma relata, fue fruto de una profunda reflexión personal. “Después de algunas meditaciones en mi intimidad, lo que me hizo dar este paso fueron las ganas de hacer algo con y para la comunidad”, expresó.

Diana explicó que su vida artística siempre estuvo ligada al compromiso social, aunque desde otro lugar. “Siempre me sentí involucrada en temas importantes, pero lo hacía a través del arte: la música, la actuación. Hoy me toca desde otro lugar, y siento que tengo mucha energía para ponerme al servicio de la gente”, dijo, destacando que su incursión en la política no es un giro improvisado, sino una evolución natural de su vocación por la comunidad.

Diana Amarilla vuelca su toque artístico en la ciudad

Uno de los proyectos que más entusiasmo le genera es la creación de espacios de contención en los barrios. “No solo para los chicos, también para los padres que están estresados o preocupados. Espacios donde puedan expresarse, hacer arte, practicar zumba o algún deporte. Que haya alguien que los guíe, que las canchitas estén activas. Hacen mucha falta estos lugares”, aseguró.

En su recorrido por la ciudad, Diana lleva adelante el concurso de talentos Emergentes, una propuesta cultural que busca visibilizar y apoyar a artistas locales. “Todos los sábados de mayo hicimos este evento y vamos a cerrar el 31 con la gran final. Es para quienes buscaban una oportunidad, un escenario, luces, sonido, un espacio para lucirse”, relató.

Contó también con emoción la historia de un niño de 7 años que escribió una poesía y la presentó con valentía: “Ese momento me confirmó por qué decidí ser candidata. Porque sé que esos espacios pueden transformar vidas”.

Lejos de renegar de su identidad artística, Amarilla la reivindica como una fortaleza: “Siempre me llamó el escenario. Hoy sigo en él, pero desde otro rol. No reniego del arte, al contrario, creo que hay una contención enorme en la cultura. Y quiero fomentar eso”.

Un enfoque diferente 

Sobre su experiencia al caminar los barrios y escuchar a los vecinos, Diana reconoce que hay muchas demandas. “Posadas está muy linda, pero también hay muchas cosas que faltan. La calle, el agua, la luz. Cosas básicas. Y también espacios para la cultura, que no deberían ser un lujo”, afirmó.

Frente a los prejuicios que a veces enfrentan los artistas cuando incursionan en política, Diana fue clara: “¿Por qué no? Hay quienes dicen ‘soy artista, no me meto en política’. Pero yo creo que todos debemos comprometernos. No importa la profesión. Hay que involucrarse, votar, preguntar, investigar”.

Su sensibilidad, asegura, no es solo una consecuencia de su carrera artística, sino parte de su esencia. “Siempre termino volcando lo que me conmueve al arte. Es una forma de procesar y compartir lo que veo y siento en el mundo”, señaló. Acompañada por su familia y motivada por el contacto directo con los vecinos, Amarilla encara esta nueva etapa con entusiasmo y un objetivo claro: construir, junto a Cristian Stanganelli, la ciudad que quieren. “No sabía que la oportunidad iba a llegar así, pero cuando llegó, supe que era el momento. Y dije que sí”, concluyó.

(Visited 10 times, 2 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.