Secciones

Written by 4:15 pm Política

Nuevas tecnologías y formación disruptiva: ejes de los anuncios de Passalacqua en educación

Este jueves, el gobernador Hugo Passalacqua dio inicio a la apertura de sesiones legislativas. Uno de los ejes destacados fue la educación.

Con la inauguración de las sesiones legislativas, el gobernador, Hugo Passalacqua anunció nuevas medidas. Tras presentar el balance del trabajo ejecutado en 2024, el mandatario puso énfasis en las diferentes áreas a desarrollar. En materia de Educación, el funcionario indicó que continuarán con el enfoque en tecnologías, innovación y robótica. Además, expandirán la formación de programas formaticos. Entre otras cosas, contó que Misiones será sede de la Feria Nacional de Ciencias.

“Estamos al frente de formaciones pedagógicas enfocadas a las nuevas tecnologías, la innovación y robótica, la ciudadanía digital, inteligencia artificial, gamificación, tecnologías inmersivas, pensamiento computacional, alfabetización digital, accesibilidad e inclusión educativa y sobre todo de la educación disruptiva”, dijo Passalacqua.

Passalacqua presentó el balance 2024 y los ejes de trabajo 2025

En este sentido expresó que, junto a Silicon Misiones, fortalecerán la economía del conocimiento. “Este año tenemos prevista la expansión de programas formativos y de proyectos disruptivos que hagan el anclaje con industrias y pymes, fomentando un entorno favorable para startups de alto valor”, sostuvo el gobernador.

Feria Nacional de Ciencias

Al mismo tiempo anunció que, este año, Misiones será sede de dos instancias de la Feria Nacional de Ciencias, “reconocimiento que nos cabe gracias al esfuerzo de la familia educativa”, afirmó.

La actividad será en Posadas, durante septiembre y octubre. Estudiantes de todos los niveles y modalidades de la educación participarán del encuentro. La actividad aborda temas de robótica, programación, inclusión y solidaridad. En la edición de este año, Posadas recibirá la fase 2 del eje matemático y la fase 3 de la temática artística.

La decisión Nacional de que la capital provincial sea sede está relacionada al trabajo que la Provincia desarrolla en las aulas misioneras. Este está caracterizado por la gran participación y trabajos destacados durante los últimos años. Entre ellos, resaltan los innovadores proyectos áulicos de feria en todas sus instancias: escolar, zonal, provincial y nacional.

(Visited 9 times, 9 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.