En un significativo avance para la seguridad jurídica y el ordenamiento territorial, más de 532 familias de El Soberbio logaron formalizar la propiedad de sus inmuebles. La iniciativa completó a través del Programa de Regularización Dominial, impulsado por el gobierno de Misiones a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA). Este logro abarca tanto a residentes de la zona urbana como a aquellos que habitan en parajes rurales del extenso municipio.
Este importante número de titularizaciones es el fruto de un esfuerzo constante y coordinado que involucra diversas etapas. El proceso incluye minuciosas tareas de agrimensura para delimitar con precisión los terrenos, la realización de los complejos trámites registrales necesarios para la inscripción de la propiedad, y un acompañamiento técnico integral a las familias beneficiarias en cada paso del camino. El objetivo primordial es brindar certeza jurídica a los habitantes de los distintos sectores de El Soberbio.

La amplitud del programa se evidencia en su alcance, llegando tanto a áreas urbanizadas como a comunidades rurales dispersas en la geografía del municipio. Esta acción permite consolidar la tenencia legal de la tierra para un número considerable de familias, fortaleciendo a su vez el ordenamiento territorial general de El Soberbio. La regularización dominial sienta bases sólidas para el desarrollo y el progreso de las comunidades.
El avance de la regularización de tierras en El Soberbio
Un ejemplo concreto del impacto del programa se observa en el barrio Bella Vista, donde más de 190 familias han visto concretado el anhelo de contar con la documentación que acredita la propiedad de sus hogares. Asimismo, en zonas rurales de importancia como los parajes Fray Luis Beltrán (en la Colonia Bananera) y Ongay Green, se ha avanzado significativamente en la formalización de la tenencia de tierras que en conjunto superan las 3.000 hectáreas, beneficiando directamente a más de 290 familias que residen en estas áreas.

Desde el IPRODHA, destacaron la perseverancia en las labores de regularización dominial que se llevan adelante en toda la provincia, resaltando que la cifra alcanzada en El Soberbio representa un progreso sustancial en términos de seguridad jurídica para sus habitantes. Además, subrayaron que esta acción contribuye de manera directa a la formalización de la propiedad y al fortalecimiento del ejido territorial del municipio.
El impacto del programa de Regularización Dominial
Con la clara meta de seguir avanzando en la regularización de tierras y, en consecuencia, mejorar la calidad de vida de los misioneros, el Programa de Regularización Dominial continúa su implementación activa en todo el territorio provincial. Se realizan intervenciones simultáneas en diversos municipios, bajo un marco institucional que prioriza la planificación estratégica, la equidad territorial y la inclusión jurídica de todas las familias.
De esta manera, el gobierno provincial, a través del IPRODHA, reafirma su compromiso con la regularización dominial como una política fundamental para garantizar la seguridad jurídica de las familias misioneras y promover un desarrollo territorial ordenado y equitativo en toda la provincia.