Secciones

Written by 7:36 pm Política

¿Cómo cuidar la salud mental de los estudiantes en épocas de finales?

Profesionales alertan sobre el aumento de cuadros de estrés en jóvenes durante épocas de exámenes. Destacan la importancia de la nueva Ley Provincial sobre Medicina del Estrés como herramienta clave para la prevención.

Estrés

La etapa de exámenes puede volverse una verdadera carga para muchos jóvenes. En Misiones, profesionales advierten sobre el impacto emocional que estas exigencias académicas generan en los estudiantes. La psicóloga Nahir Brítez aseguró que “el estrés se puede incrementar en épocas de finales, parciales o cierres de cuatrimestres” y remarcó que es clave “planificar estrategias para afrontar esto que les pasa”.

Nahir Britez, Psicóloga. Fotografía ©Marcos Otaño.

Brítez explicó que el estrés afecta no solo el rendimiento académico sino también la salud física y emocional. “Muchos estudiantes se alejan de las actividades recreativas o de una buena alimentación. Se encierran en el estudio y eso les provoca un agotamiento crónico. Así es como el estrés termina atacando”, sostuvo.

Además, detalló que “la planificación del estudio, del tiempo y la elaboración de resúmenes” son algunas de las herramientas que permiten organizarse mejor y reducir la tensión. Sin embargo, también alertó sobre un problema frecuente: “Muchos jóvenes se sienten solos o aislados. Y si no logran sus metas, aparece una autoexigencia muy fuerte, con angustia excesiva que puede desembocar en un cuadro de estrés”.

Ley Provincial de Medicina del Estrés: un punto de partida para la salud mental

En ese contexto, Brítez valoró la reciente sanción de la Ley Provincial de Medicina del Estrés en Misiones. “Es una medida muy importante porque genera herramientas de afrontamiento y permite detectar a tiempo situaciones de mucho malestar”, afirmó.

Sesión Cámara de Representantes. Fotografía ©Sixto Fariña.

La norma apunta a prevenir y atender los impactos del estrés en la salud mental de la población, a través de un enfoque integral. “Cada persona podrá encontrar un espacio de bienestar individual que luego repercute en lo colectivo. Dejar de juzgar la salud mental y promover vínculos sanos es fundamental”, agregó la psicóloga.

(Visited 13 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.