Secciones

Written by 12:55 pm Política

Sebastián Macias elogió la creatividad del Hackathon Forestoindustrial de Eldorado

El candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo acompañó la primera edición del Hackathon Forestoindustrial en Eldorado, que reunió a más de 100 participantes.

Durante el 9 y 10 de mayo, la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones reunió a más de cien participantes en el primer Hackathon Forestoindustrial de la provincia. El evento, organizado por el Ministerio de Industria, impulsó soluciones tecnológicas para fortalecer una de las actividades productivas más relevantes de Misiones: la forestoindustria.

Estudiantes, profesionales y emprendedores trabajaron en equipos interdisciplinarios. En dos jornadas intensas, desarrollaron proyectos innovadores que respondieron a desafíos concretos del sector forestal, con foco en la sustentabilidad y el impacto ambiental.

Sebastián Macias resaltó el compromiso juvenil en el Hackathon

Sebastián Macias, candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, participó del encuentro en Eldorado. Durante su visita, valoró el compromiso de los participantes y el potencial de las ideas surgidas en el hackathon. “Es muy valioso ver cómo desde la creatividad, la tecnología y el compromiso, surgen propuestas concretas para una industria clave en Misiones”, expresó.

Además, Macias agradeció a los docentes de la Facultad de Ciencias Forestales por recibirlo y reconoció el esfuerzo de los estudiantes, emprendedores y especialistas. “Fue una experiencia enriquecedora, con más de 90 participantes trabajando en equipo para desarrollar ideas que fortalezcan el sector forestal de la provincia”, señaló.

Más sobre el Hackathon

El evento llevó el lema “Innovación al Bosque” y tuvo como objetivo principal conectar el ámbito académico con el sector productivo. El ministro de Industria, Federico Fachinello, destacó que esta iniciativa busca transformar el futuro económico de Misiones a través de la colaboración y el talento local.

El jurado, compuesto por referentes del sector académico y empresarial, evaluó los proyectos según criterios de innovación, viabilidad, impacto y claridad. Tres equipos resultaron ganadores. El primer premio fue para el Grupo 2, que viajará con todos los gastos cubiertos a la feria FITECMA 2025 en Buenos Aires.

El segundo lugar lo obtuvo el Grupo 12, que participará de la Feria SmartCities en Foz de Iguazú. En tanto, el Grupo 10 accedió al tercer puesto y asistirá a una feria sectorial en Brasil. Los premios fueron entregados por autoridades del sector académico e industrial, en un cierre que celebró la creatividad y el compromiso de la juventud misionera.

De esta manera, el Hackathon Forestoindustrial se consolidó como un espacio clave para potenciar el talento local, promover el uso sostenible de los recursos naturales y reforzar el vínculo entre universidades, empresas y políticas públicas.

(Visited 109 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.