Secciones

Written by 2:35 pm Legislativas, Política

Cultura, salud y producción: ejes de una nueva sesión legislativa en Misiones

Se tratarán cinco proyectos de ley. La cultura, producción y salud misionera una vez más entre las principales tareas parlamentarias. Se trata de la IV sesión ordinaria de la Cámara de Representantes de Misiones.

Misiones

Este jueves se llevará adelante una nueva sesión ordinaria en la Cámara de Representantes de Misiones. En ella, se tratarán cinco proyectos de ley, donde se destaca la iniciativa del diputado y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, para crear el Archivo de Música Misionera. Así también, otras propuestas relacionadas a la cultura, la producción y la salud. 

Dicho archivo tiene por objetivo realizar la compilación de manera ordenada y sistemática a través del tiempo de la historia que hace a la música, a sus compositores, ejecutores e intérpretes cualquiera fuera el lugar y forma de su actuación (vocal o instrumental), haciendo trascender su legado en el arte musical. “Sirve como herramienta para evitar la pérdida o dispersión de la documentación para organizar estas fuentes documentales de gran valor cultural”, explicó Rovira en los fundamentos del proyecto.

Carlos Rovira, diputado provincial. Fotografía ©Sixto Fariña.

Por lo que permitirá el acceso a sus instalaciones, colecciones y muestras a los aficionados de la música, investigadores, estudiantes y al público en general, de acuerdo lo disponen las leyes de derechos de autor y protección de datos aplicables, respetando las políticas y procedimientos establecidos en las normas vigentes garantizando su cumplimiento.

“El estudio del desarrollo musical de los pueblos al fusionarse con la musicología y la historia social pone de manifiesto cómo se fueron desarrollando los pueblos y comunidades a través de su creatividad musical“, argumentó el autor de la iniciativa. “Es aquí donde radica la importancia de crear los archivos como centros de información primaria, tratando de entender la creación musical como producto de la acción humana contextualizada histórica y culturalmente a través de la vida del músico como actor social, un ser individual y familiar de manera que podamos comprender ese universo social y cultural en que se desenvolvió”, indicó el diputado del Frente Renovador Neo.

Por ello, Rovira tiene la certeza de que la creación de este archivo “es imprescindible” para “fortalecer las raíces culturales de nuestra provincia“.

Programa de Atención de las Alteraciones Deglutorias y Disfagia

La propuesta legislativa, presentada por el diputado y vicepresidente de la Cámara de Representantes, Martín Cesino. La misma obtuvo dictamen en comisión. Este jueves será debatida en el recinto.

El objetivo del proyecto de ley es crear el Programa Provincial de Atención Integral de las Alteraciones Deglutorias y Disfagia en el ámbito del Parque de la Salud “Dr. Ramón Madariaga“, fundamentó el diputado y autor del proyecto. Al mismo tiempo señaló que la propuesta está destinada al diagnóstico, tratamiento, seguimiento y rehabilitación. “Se busca garantizar el abordaje integral“, indicó el presidente del bloque.

Martín Cesino, vicepresidente de la Cámara de Representantes. Fotografía ©Sixto Fariña.

La disfagia es la dificultad para tragar alimentos sólidos, líquidos o incluso la propia saliva. El problema tiene graves consecuencias en la capacidad de nutrición e hidratación, el estado general de salud y la calidad de vida de las personas. Las alteraciones deglutorias y la disfagia son trastornos que pueden presentarse desde el nacimiento hasta la ancianidad.

Detección y tratamiento de la disfagia

La iniciativa busca disminuir la prevalencia, morbimoralidad y minimizar las manifestaciones clínicas del trastorno. Además de preservar la capacidad funcional del paciente y maximizar su calidad de vida. También tiene como fin garantizar el abordaje integral y el control del trastorno.

El proyecto propone brindar apoyo psicológico e información al paciente, la familia o los cuidadores. Al mismo tiempo busca impulsar la investigación científica y biomédica, la docencia y la formación de recursos humanos.

El programa estará destinado a personas que posean diagnóstico de alteraciones deglutorias y disfagia certificado por el profesional de salud competente, y que residan de forma permanente en la provincia con antigüedad mínima de dos años. En el caso de los recién nacidos, el requisito de la residencia deberá ser cumplimentado por los progenitores o tutores.

Por otra parte, la propuesta legislativa instituirá el 12 de diciembre de cada año como Día Provincial de la Disfagia. El proyecto de ley ya obtuvo dictamen en comisión. Ahora deberá ser tratado en el recinto a fin de ser aprobado.

Potenciar el desarrollo del cultivo de hongos comestibles

En materia de producción sustentable, se tratará una ley que fomenta el cultivo y la recolección de hongos comestibles silvestres como alternativa productiva sostenible, dada la riqueza ambiental de Misiones. También se analizará la creación de la Mesa de la Funga Misionera como política transversal de biodiversidad.

El cultivo de hongos es considerado por la cartera agraria como una de las oportunidades más prometedoras de diversificación rural. Indicaron que se trata de una actividad de bajo costo y alto valor agregado, que combina sustentabilidad ambiental, generación de empleo verde y aprovechamiento inteligente de los recursos del monte.

Cultura y deporte en la agenda legislativa de Misiones

Además, durante la sesión de este jueves, se debatirá la institución de Fiesta Provincial de la Rosa. El proyecto busca instalar de manera permanente a Dos Arroyos como sede oficial del evento. 

El mismo, servirá para potenciar el turismo y con ello, la economía del municipio y localidades cercanas.

Por otra parte, se tratará la iniciativa que propone al Consejo General de Educación a transmitir a título gratuito un inmueble a favor del Auto Club Apóstoles con destino al cumplimiento de sus objetivos y fines institucionales.

(Visited 66 times, 66 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.