Secciones

Written by 7:24 pm Deportes

La dirigencia de River le contestó a Racing por la polémica compra de Salas

El secretario general del club de Núñez, Stefano Di Carlo, explicó la postura del Millonario tras los dichos de Diego Milito

La transferencia de Maximiliano Salas a River Plate por el monto estipulado en la cláusula de salida del ahora exjugador de Racing continúa generando debates en el fútbol argentino. Diego Milito, presidente de la Academia, se refirió a la partida de una de sus figuras. En ese marco, cuestionó el proceder de sus pares de River y el técnico Marcelo Gallardo. La respuesta del lado millonario llegó este jueves.

En la previa del partido en el que Racing superó 3 a 1 a San Martín de San Juan por Copa Argentina; Milito demostró su malestar ante las cámaras de televisión. Así, aseguró que “la palabra es decepción con River como institución, con su presidente, con su secretario. No pudieron honrar su palabra. Hace un mes pude hablar con ellos y me dijeron que esta situación no iba a suceder, que por el pacto en nuestro fútbol no iban a ejercer la cláusula. La palabra es decepción”.

La versión de River Plate

Sin embargo, el secretario general de River, Stefano Di Carlo, desmintió al exjugador de Inter. Y reveló su versión de los hechos, con detalles desconocidos de las conversaciones que existieron antes de llegar al fin de la transacción.

River lo contrató (a Salas) producto de un montón de situaciones, hechos que se desencadenaron, y que en consecuencia terminan en una contratación. A mí la verdad me llamó mucho la atención las declaraciones (de Milito). El proceso fue muy largo, no fue la conclusión de lo que Milito cuenta”, advirtió Di Carlo en diálogo con el programa del periodista Hernán Castillo “Y ya lo ve, y ya lo ve”, que se emite por el canal de streaming LoveST.

Di Carlo aseguró que tras el primer diálogo con el atacante de 27 años hubo una propuesta formal a la institución de Avellaneda: “A partir de eso es el famoso llamado, que parece que ahora se desconoce, que existe y todos lo hacen, y se comparte porque es el registro del otro, básicamente. A partir de eso River hizo una oferta formal que también la omitieron en la narrativa de Racing“.

“Después de esa oferta formal, hubo un contacto con nuestro presidente Jorge Brito, otra conmigo; superficiales, casi de pasillo, al pasar, en las que nos preguntó por la posible ejecución de la cláusula. Nunca les dijimos que no íbamos a ejecutar la cláusula. Siempre les dijimos que íbamos a hacer todo lo posible para llegar a un entendimiento con ellos”, completó.

Llegar a ejecutar la cláusula

Según Di Carlo: “llegó la instancia donde le pedimos formalmente tener una conversación con nosotros, tanto con Brito y conmigo, y ahí es donde el presidente de Racing se negó a conversar con nosotros. Entonces, agotadas las posibilidades del diálogo, agotada la instancia en la que vos podés hablar y entenderte con el otro, quedan los contratos, las formalidades, quedan los papeles”.

El desencadenante de todo esto fue la ejecución de la cláusula. Pero no es una cosa imprevista, sin aviso, y sin ningún camino recorrido antes“, finalizó.

(Visited 37 times, 5 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.