Secciones

Written by 2:22 pm Municipios, Sociedad

El Alcázar: una fortaleza de 85 años en la zona centro de Misiones

Hoy cumple 85 años El Alcázar, pueblo ubicado sobre la ruta provincial 11. Sus orígenes se remontan a 1939, en torno a la actividad yerbatera y maderera. Su nombre hace referencia a un castillo de origen árabe, muy común en España.

La localidad misionera de El Alcázar cumple 85 años. Está ubicada en la zona Centro de la tierra colorada y pertenece al departamento Libertador General San Martín. Limita con Caraguatay, Garuhapé, las Sierras de Misiones y con Puerto Parana-í.

Según relata la historia, fue fundado en 1939, aunque antes de esa fecha ya había en la zona actividad yerbatera y maderera. En 2005 se fijó el 20 de mayo como aniversario, para recordar a los pioneros y destacar el trabajo de los actuales pobladores.

El primer colono que llegó a El Alcázar fue Carlos Dieteri, de origen alemán. Llegó en 1913 a Argentina y en 1939 ingresó a la zona de esta la localidad. Antes, se llamaba la Primera Mensura y el dueño era Pedro Núñez. Tenía alrededor de 40 mil hectáreas que llegaban hasta Dos de Mayo, inclusive. Además, Núñez tenía un embarcadero en el puerto Paranay, como era denominado en este entonces, para embarcar la producción primaria de sus tierras que eran madera y yerba mate.

Luego loteó esas tierras y formó un nuevo poblado, al que denominó El Alcázar en honor a las edificaciones que llevan ese nombre, una especie de fortaleza de origen árabe, muy común en España.

En El Alcázar la plazoleta de Los Pioneros les rinde homenaje a quienes poblaron la zona en sus primeros años y a quienes aún hoy conforman el pueblo. El municipio cuenta con una población de 5.297 habitantes, según el censo de 2010​. 

(Visited 351 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.