Secciones

Written by 2:29 pm Sociedad

La Parroquia Santa Rita celebró su fiesta patronal

Santa Rita

Santa Rita de Casia es considerada la santa de lo imposible. Este 22 de mayo se conmemora su día. Fieles se reunieron en fe para conmemorar a la inmaculada.

El domingo, fieles se reunieron para celebrar la fiesta patronal de la Parroquia Santa Rita. Las actividades iniciaron a las 8:00 con una procesión desde la Catedral de Posadas. La misa central estuvo a cargo del obispo, Juan Rubén Martínez. Las celebraciones continuarán el miércoles 22 de mayo, fecha en la que se conmemora oficialmente a Santa Rita de Casia.

Feligreses salieron a primeras horas del domingo desde la Catedral de San José, ubicada en el microcentro posadeño. Al finalizar, los devotos participaron de la misa central a cargo del monseñor.

La jornada continuó con misas a las 13:00 y 15:00. Además, para las 16:00 se realizó la ceremonia de bautismo. A fin de que todos los fieles puedan participar de la Eucaristía, se celebraron tres misas más a las 17:00, 19:00 y 20:30.

Fieles participaron de la Santa Misa.

El miércoles 22 se conmemora a Santa Rita de Casia. Con este motivo, se celebrarán misas de las 6:00 hasta las 19:30. A las 15:00 se llevarán adelante los bautismos. De esta forma, devotos podrán participar del encuentro de fe.

Quién fue Santa Rita de Casia

Santa Rita de Casia es considerada la santa de lo imposible. Nació el 22 mayo del año 1381, un año después de la muerte de Santa Catalina de Siena. La casa natal de Santa Rita está cerca del pueblo de Casia, entre las montañas, a unas 40 millas de Asís, en la Umbría, región del centro de Italia.

A pesar de que quería ser monja, cuando tenía 14 años de edad sus padres la casaron con un hombre de pueblo, llamado Pablo Mancini. Con su esposo tuvo un mar de sufrimientos, pero ella se consolaba en la oración y le devolvió su crueldad con bondad, que logró su conversión a Cristo con el paso de los años.

Santa Rita de Casia.

Tras a travesar diferentes circunstancias familiares y personales, a los 36 años, Rita fue aceptada en un convento donde recibió los hábitos de monja. Más tarde realizó su profesión de fe. Allí se entregó a una vida de oración y penitencia.

De acuerdo a la tradición en 1428, una madrugada Rita recibió de manos de Cristo una larga astilla de madera clavada en el hueso de la frente. Se trataba de un estigma divino: la marca de la corona de espinas que Jesucristo había exhibido en la cruz. Le extrajeron la astilla y la guardaron como reliquia sagrada. Cada madrugada el estigma se le volvía a abrir por sí mismo, hasta que empezó a expeler un fuerte olor a rosas, que se mantuvo milagrosamente el resto de su vida y al morir.

En 1453 Rita cayó en cama gravemente enferma. Desde ese momento, fue siempre atendida por novicias, la herida de su frente gradualmente se cerró, pero Rita pasó los últimos cuatro años de su vida con infecciones en la sangre.

(Visited 209 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.