En Misiones cada vez más hogares reciben energía limpia generada gracias a la tecnología de luz solar. En este marco, el gobernador Hugo Passalacqua en su discurso de apertura de sesiones el pasado 1 de mayo, mencionó el avance de la provincia en materia energética, donde valoró el Parque Solar Fotovoltaico de San Javier.
Se trata de una inversión estratégica por parte del Gobierno de Misiones, con el objetivo claro de lograr soberanía energética y de bajo impacto ambiental. “San Javier ya cuenta con un parque solar que abastece de energía limpia a más de 1600 familias”, dijo el mandatario.
Mediante un trabajo en conjunto con Energía de Misiones se concretó la puesta en servicio de una nueva línea de media tensión que conecta al Parque Solar Fotovoltaico de San Javier con la Subestación Transformadora de la localidad, lo que permite la transmisión del 100% de la energía limpia generada en el predio gracias a la tecnología y a la luz solar.
Passalacqua inauguró las sesiones ordinarias de la Legislatura: “Misiones nos importa mucho”
“Gracias a la Ley de Balance Neto, hoy Misiones es una de las provincias líderes en generación distribuida: cada vez más hogares y empresas generan su propia energía limpia”, agregó Passalacqua.
Este avance posibilita que el Parque opere a su máxima capacidad (4.25MWp), mejorando notoriamente la disponibilidad de energía y potencia equivalentes al consumo de 2540 hogares, es decir, más del 40% de la demanda total de la zona.
La línea se extiende por 2,5 kilómetros desde el Parque a la Subestación. Se trata de una infraestructura de 33kV con conductores compactos y protegidos de 120 mm2 que le otorgan resistencia y durabilidad, minimizando el riesgo de interrupciones del suministro.
Cabe recordar que en el predio de 8 hectáreas se montaron 6384 paneles de 665Wp cada uno; 19 inversores y dos estaciones transformadoras compactas (STS) de importante capacidad, que son los equipos que elevan la tensión que generan los paneles para inyectar esa energía al Sistema Interconectado Provincial a través del nuevo tendido.
La culminación de la línea era la obra que quedaba pendiente para cerrar el círculo en torno de sacar el máximo provecho del Parque, por lo que las familias de San Javier ya cuentan con el resultado de una inversión estratégica del Gobierno de la Provincia en colaboración con Energía de Misiones y la municipalidad local.
El Parque Solar Fotovoltaico de San Javier generará unos 7GWh/año, un aporte importante que afianza el perfil de vanguardia de la provincia en energías renovables que contribuyen a reducir la huella de carbono y mejorar la infraestructura energética.