De forma conjunta con áreas de Ecología y Fundaciones destinadas a la preservación de fauna local, la Provincia llevará adelante la repoblación de yaguaretés. Será en la Reserva de Biosfera Yabotí y el Parque provincial Esmeralda. El proyecto requerirá una inversión de $500 millones, proporcionado por el Estado Provincial. La medida fue anunciada por el gobernador, Hugo Passalacqua, durante la apertura de sesiones legislativas.
“El yaguareté es el animal líder y ordenador de la flora y fauna misionera, de la selva paranaense y del bosque atlántico, que tiene un valor ecosistémico de 1.700 millones de pesos”, explicó el mandatario en el recinto. De forma continua indicó que “la muerte de un yaguareté no solo modifica el hábitat de la fauna sino que también de la flora en otras proporciones”.

Si bien la Provincia acompaña la preservación de la especie con distintas leyes y políticas, ahora buscarán la repoblación de la provincia. “Llevamos adelante la repoblación de yaguaretés en la Reserva de Biosfera Yabotí y en el Parque provincial Esmeralda”, informó el mandatario. La actividad se realiza de forma conjunta con distintas áreas de Ecología, el IMiBio, Temaiken, Aves Argentinas y Proyecto Yaguareté.
Las tareas, explicó el funcionario, comenzarán este mes. “Aseguran el ciclo reproductivo de la hembra a través de 6 módulos para las distintas etapas; proyecto que involucra 500 millones de pesos”, aseguró.
La provincia y el cuidado de la especie
Por su biodiversidad, la Provincia es uno de los principales refugios para el yaguareté en Argentina. Con una población estimada entre 200 y 250 ejemplares en todo el país, casi la mitad de estos felinos viven en la selva misionera.

En total, se cuentan alrededor de 93 individuos en la región, lo que representa un 42% de la población nacional. Este dato subraya la importancia de Misiones en la conservación de la especie, que se encuentra en peligro extremo de extinción.