Secciones

Written by 8:03 am Política, Salud

Rabinovich: “La tecnología PET/TC detecta más precozmente tumores que otros procedimientos”

Desde España, el reconocido científico cordobés elogió la adquisición misionera de la máquina para detectar y tratar tumores y otras enfermedades. Se trata de uno de los ítems acordados para que la infraestructura misionera forme parte de las investigaciones para descubrir la cura contra el cáncer.

Por Emiliano Toledo

Misiones marcó un nuevo hito en el campo de la salud y la ciencia con la llegada de la tomografía por emisión de positrones (PET/TC), una revolucionaria máquina que evalúa las funciones de los tejidos y órganos humanos para detectar enfermedades en un nivel mucho más avanzado que otros estudios con equipos tradicionales. La misma se prevé que esté en funcionamiento dentro de dos meses en el Instituto Misionero del Cáncer (IMC). En este contexto, el prestigioso científico cordobés Gabriel Rabinovich se refirió a la reciente incorporación de la tecnología nuclear en el sistema sanitario provincial.

salud pública
 Los tres intensos días de Rabinovich en Misiones en 2024: reunión con Carlos Rovira; recorrido por el Hospital Madariaga, el Instituto Misionero del Cáncer y la Escuela de Robótica. Asimismo, le otorgaron el título doctor honoris causa de la UNaM.

“Va dar muchísimas más oportunidades a pacientes para tratamientos porque permite detectar a nivel metabólico funcionalmente lesiones que están proliferando; como lesiones metastásicas, inflamatorias e isquémicas”, dijo el doctor Rabinovich a canal12misiones.com en medio de su visita a España, donde actualmente participa de intercambios con científicos y en disertaciones en diversas instituciones del país europeo.

Esa esperanza que tienen los pacientes se debe a que la PET/TC sirve para detectar de manera precoz tanto tumores como enfermedades neurodegenerativas. “La posible captación de imágenes tumorales y metastásicas con tanta sensibilidad va a permitir detectar mucho más precozmente lesiones —tumores— que otros procedimientos y que antes no era posible o había necesidad de viajar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, especificó el honoris causa de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).

La consulta con el especialista se debe a que el posible candidato a Nobel de la Ciencia visitó Misiones en 2024 para brindar conferencias y acordar la futura realización de investigaciones en esta provincia. El acuerdo fue posible tras la reunión que mantuvo con el conductor del Frente Renovador Carlos Rovira, quien puso a disposición el Instituto Misionero del Cáncer para dichas pruebas científicas. Ahora, con la llegada de equipo PET/TC, será fundamental para la búsqueda de la cura del cáncer ya que “los datos de estos pacientes ayudarán a un diseño más racional de tratamientos”, indicó Rabinovich.

Esta novedosa tecnología estará disponible para los misioneros, lo que significa no sólo una esperanza en la vida humana, sino también, un importante ahorro para lo que represente un tratamiento oncológico y otros gastos extras que significaría viajar hasta Buenos Aires. Por ello, el investigador del Conicet celebró la llegada de este equipo en Misiones, y recomendó que sea utilizado como complemento “con la tomografía computada y la resonancia magnética” para poder “localizar anatómicamente una determinada lesión y, a su vez, poder observar cómo son los cambios funcionales o metabólicos”.

La adquisición de la máquina PET no es un hecho aislado. Responde a un largo proceso en el que Misiones reforzó con leyes y hechos concretos el sistema sanitario en toda la provincia para convertirse en referente a nivel nacional. La inminente puesta en funcionamiento de esta tecnología desde el IMC forma parte de los tres ítems acordados entre el equipo de Rabinovich y el Estado misionero en la lucha contra el cáncer, enfermedades neoplásticas en general e inflamatorias: la educación, la investigación, y los ensayos clínicos desde el Parque de la Salud.

(Visited 227 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.