Desde Salud Pública de la provincia afirmaron que avanza con éxito la campaña de vacunación contra el dengue. Recordaron que la vacunación contra el dengue “se utiliza como una herramienta más dentro de lo que es la prevención”.
A una semana de iniciar una nueva campaña de vacunación contra el dengue en jóvenes de 15 a 19 años, Misiones continúa con las acciones en todo su territorio. El plan estratégico se lleva adelante tras la gestión del Gobierno provincial en el Consejo Federal de Salud (COFESA).
Recientemente, Misiones recibió 2.000 dosis de Qdenga por parte del Gobierno nacional. Estas se distribuyeron en Posadas, Eldorado e Iguazú, ciudades que fueron priorizadas por la alta demanda y concentración de casos de dengue en sus zonas.
Entrevistado por Canal 12, Luis Coent, subjefe de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública de Misiones, remarcó que “estamos avanzando de una manera muy efectiva, con gran éxito. La provincia recibió dos mil dosis, y ya desde el 24 de septiembre que iniciamos esta etapa de la vacunación, al día de hoy llevamos aplicada más de 1.500 dosis. O sea, ya estamos en un 75% de aplicación de la vacuna”.
La campaña se lleva adelante luego de que las máximas autoridades sanitarias del país acordaran la primera línea de defensa para prevenir la enfermedad, durante la última reunión del COFESA.
Vacunación contra el dengue y otras herramientas preventivas
Por otra parte, Coent recordó que existe una gran cantidad de CAPS que cuentan con las dosis, tanto en Posadas como en localidades del interior. Y afirmó que en las próximas semanas se recibirán más vacunas. Con ello se extenderá el plan territorial de cobertura.
“La vacunación, en este caso, se instala como una herramienta más dentro de lo que es la prevención para evitar la enfermedad generada por el mosquito vector”, agregó.
En ese sentido, cabe recordar que el gobierno provincial, y los municipios, llevan adelante diferentes tareas de limpieza de sectores públicos, descacharrización y fumigación. Pero, además, permanentemente se solicita la colaboración de la comunidad para mantener la limpieza en los terrenos, patios, y el uso de las diferentes alternativas de protección personal.