Secciones

Written by 10:33 pm Información General, Salud

Ministerio de Salud realiza este sábado un nuevo operativo de vacunación contra el dengue

vacuna

El operativo de vacunación contra el dengue tendrá lugar en el Espacio Multicultural ubicado en la costanera de Posadas. Quienes deseen agendar un turno deberán inscribirse mediante la aplicación ALEGRAMED.

Días atrás, el Ministerio de Salud Pública de Misiones confirmó que se realizarán operativos especiales de vacunación contra el dengue. Por ello, se realizará la inoculación este sábado, de 9 a 19 h, en el Espacio Multicultural ubicado en la costanera de Posadas. En el mismo espacio también se llevará a cabo la aplicación el próximo 3 de agosto.

Esto se da en el marco de las acciones de prevención de enfermedades vectoriales que lleva a cabo el Gobierno provincial.

Como en las campañas anteriores, quienes deseen agendar un turno deberán inscribirse mediante la aplicación ALEGRAMED. Al ingresar a la aplicación encontrarás una solapa que dice Campaña de vacunación contra el dengue. Para quiénes están en el rango de edad, y hay cupos disponibles, se abrirá un formulario que se debe rellenar con datos reales.

En caso de cumplir con los requisitos iniciales, se asignará un turno para atención clínica donde un profesional médico evaluará la situación. En caso de estar apto para la vacunación, se asignará el turno para el puesto más cercano.

¿Quiénes pueden aplicarse la vacuna?

  • Personas de 20 a 59  años inclusive con indicación medica
  • Al momento de la vacunación la persona no debe presentar fiebre, ni sintomatología relacionada a la enfermedad del dengue.
  • ¿Cuáles son los criterios para NO aplicar la vacuna?
  • Embarazo
  • Lactancia
  • Si tuvo dengue, se sugiere posponer la vacunación por lo menos 6 meses.
  • Hipersensibilidad a algún componente de la vacuna.
  • Inmunocompromiso (personas que viven con VIH, inmunosupresión)
  • Pacientes oncológicos
  • Pacientes en tratamiento con corticoides
  • Paciente en tratamiento con inmunoglobulinas o hemoderivados que contengan inmunoglobulinas, sangre o plasma. En estos casos se recomienda esperar al menos seis semanas para aplicar la vacuna.
  • Mayores de 60 años.

Cómo descargar la aplicación

Al tratarse de una aplicación para dispositivos móviles, es necesario acceder a la play store (en caso de tener Android), o a Apple Store, en caso de contar con alguno de los modelos de Iphone. Cabe destacar que ALEGRAMED es una app gratuita y antes de comenzar a utilizarla, hay que crear un usuario. Si este ya fue generado anteriormente y no se tiene la contraseña, se la puede recuperar a través del mail o con el número de DNI.

En caso de haber descargado anteriormente AlegraMED, es necesario realizar la última actualización disponible. Para ello, también se puede verificar a través de los stores que poseen los sistemas operativos de cada teléfono móvil.

(Visited 119 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.