Secciones

Written by 5:46 pm Salud

El modelo misionero de salud digital muestra resultados con récord de recetas online emitidas

En junio de este año, el sistema de salud pública de Misiones superó las 26.000 recetas médicas digitales.

En junio de 2025, el sistema de salud pública de Misiones superó las 26.000 recetas médicas digitales. Este avance refleja una tendencia sostenida que se inició en octubre del año anterior, cuando la provincia implementó de manera generalizada esta modalidad. Desde ese momento, los profesionales sanitarios incorporaron con firmeza esta herramienta tecnológica a su práctica diaria.

Al respecto, el periodista de Canal Doce Jorge Castro señaló que “la anticipación e inversión tecnológica estratégica juegan un rol clave en este dato”. Recordó que “la Nación, recientemente, anunció la implementación de la receta digital. Sin embargo, Misiones desde el año 2014 cuenta con una ley de la Cámara de Representantes que implementa la historia clínica digital única“.

En ese marco, opinó que “el dato es que Misiones es ejemplo a nivel nacional, porque se adelantó. Estamos hablando de algo que pasó hace más de 10 años“.

A modo de comparación, planteó que en la provincia en junio de 2024 “se registraron 1.757 recetas emitidas. En tanto que en junio de este año se registraron 26.000 recetas electrónicas. Es un incremento de 1.300%”.

Beneficios de las recetas digitales

Sobre los beneficios que otorga la receta electrónica, Castro remarcó la trazabilidad para saber toda la ruta, calidad y seguridad de los medicamentos. “Hace que la gente no tenga que ir varias veces al consultorio para corregir o agregar un medicamento. Todo se hace de manera digital, con todos los protocolos de seguridad establecidos en las pautas tecnológicas”.

Así, cada mes, más profesionales de la salud eligen esta herramienta para optimizar tiempos, reducir errores y mejorar la trazabilidad de los tratamientos. Además, el proceso resulta más cómodo para los pacientes, que pueden acceder a sus recetas sin tener que regresar al consultorio. Este ritmo de implementación no es casualidad. Misiones ya contaba con infraestructura y experiencia previa en telemedicina, lo cual facilitó la transición.

“La telemedicina juega un rol preponderante para descomprimir el sistema de salud y generar más agilidad, y evitar que la gente tenga que moverse a los centros asistenciales”, cerró el periodista.

(Visited 49 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.