Secciones

Written by 8:10 am Salud

Lucas Romero Spinelli: “Invertir en salud es una decisión política”

El vicegobernador Lucas Romero Spinelli respaldó con firmeza la política sanitaria de la provincia y destacó la gestión del gobernador Passalacqua en el área, que hace que el sistema de salud misionero crezca con recursos propios, tecnología de vanguardia y una visión humana y estratégica.

Durante la apertura del período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, el gobernador Hugo Passalacqua expuso el fuerte compromiso que su administración tiene con el sistema de salud misionero. A pesar del ajuste llevado a cabo a nivel nacional, que, como lo indicó el primer mandatario en su discurso produjo el desfinanciamiento de programas y servicios de salud; la provincia sostiene una inversión estratégica que el vicegobernador Lucas Romero Spinelli definió como “ejemplo de soberanía sanitaria”.

En diálogo con Canal Doce, el vicegobernador ponderó la inversión en salud en Misiones, principalmente en áreas clave como la atención de pacientes de cáncer, el IPS, la lucha contra el dengue, la infraestructura hospitalaria y las adicciones.

Lucas Romero Spinelli, respaldó con firmeza la política de salud pública del gobierno provincial. Ante un contexto nacional adverso en el que el Estado central recortó financiamiento, el vicegobernador repasó los principales ejes de este tema en el discurso de apertura pronunciado por el gobernador Hugo Passalacqua, al que consideró “una hoja de ruta clara para seguir defendiendo el derecho a la salud de los misioneros”.

romero spinelli

“En un contexto de ajuste nacional para la obtención del equilibrio fiscal, algo que en esta provincia ya logramos hace muchos años, en Misiones ha habido una fuerte decisión de que ningún recorte afecte el sistema de salud, y por eso hemos trabajado bajo el liderazgo de Hugo para preservar y ampliar ese sistema”, expresó el vicegobernador Lucas Romero Spinelli al comenzar su análisis. Su reflexión parte de un diagnóstico claro: “Si el recorte de fondos y de programas nacionales puede poner en riesgo servicios básicos, en Misiones entonces, gracias a la espalda que da tener ordenadas las cuentas, los reemplazamos con recursos propios”.

Para Romero Spinelli, lo importante no es solo mantener lo que ya existía. “El discurso de Hugo muestra y demuestra que redoblamos la apuesta. Invertimos más, innovamos más, y lo hicimos sin endeudarnos. Porque en Misiones invertir en salud es una decisión política, no es un gasto que se pueda recortar”, afirmó.

Romero Spinelli: “El Madariaga es un emblema de soberanía sanitaria”

Al referirse al Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga, Romero Spinelli no escatimó elogios: “Es uno de los centros de referencia del país. Solo el año pasado atendió a más de 410.000 personas. Y, de nuevo: lo sostenemos con fondos provinciales, con el dinero que aportan los contribuyentes misioneros”.

Destacó especialmente la incorporación del Tomógrafo por Emisión de Positrones (PET), único en todo el NEA. “El equipamiento PET/TC se compró con esfuerzo de las provinciales. Y era un deber hacerlo, no sólo porque es revolucionario desde el punto de vista de la tecnología y el avance de la ciencia médica.  Es revolucionario en la vida cotidiana, en el día a día del paciente: hoy una persona con cáncer va a tener diagnóstico preciso, pero ya no va a tener que moverse junto a sus familiares a 1000 kilómetros de su casa”, explicó.

La inversión en salud en Misiones también se expresa en la red digital de diagnóstico por imágenes, que conecta hospitales y centros de salud de toda la provincia. “Eso permite que un profesional en Posadas pueda asistir a un colega en Andresito en tiempo real. Y otra vez, permítanme ser insistente en este tema de la movilidad: el paciente de cualquier parte de Misiones ya no tiene que venir a Posadas por esto”, añadió.

“Nuestro modelo materno neonatal es un orgullo”

El vicegobernador subrayó el descenso sostenido de la mortalidad infantil en Misiones. “Hoy tenemos el índice más bajo de la historia. Y eso es fruto de un modelo consolidado que cuida a la madre desde el embarazo y al recién nacido desde el primer minuto. ¿Alguien puede mencionar algún otro indicador más contundente y elocuente que este al momento de hablar de salud pública?”.

La red materno-neonatal que mencionó incluye hospitales maternos en Oberá, Eldorado, Posadas y otros puntos estratégicos. “La red de traslado neonatal, los partos en hospitales seguros, los controles prenatales: todo eso es gestión, trabajo, es sentarse a trabajar y planificar junto a un equipo”, insistió.

Dijo además que el Gobierno provincial no improvisa en materia de salud. “Tenemos datos, tenemos planificación y tenemos voluntad de proteger la vida desde el inicio”.

IPS: una herramienta solidaria que no se detiene

Otro punto que Romero Spinelli resaltó fue el rol del Instituto de Previsión Social. “Mientras muchas obras sociales nacionales están colapsadas, el IPS sigue brindando servicios, pagando en término y ampliando prestaciones”, indicó.

Recordó que el IPS ya suma más de 200.000 afiliados. “No tiene deudas, no dejó de entregar medicamentos, no suspendió tratamientos. Y todo eso con recursos propios”.

El vicegobernador lo definió como “una herramienta solidaria que no se detiene” y uno de los pilares de la gestión de Hugo Passalacqua en materia de salud pública. “Basta con ver el policonsultorio que se acaba de inaugurar en Itaembé Guazú. Había que acompañar el crecimiento demográfico en esa zona, fruto de la política de viviendas del gobierno provincial, y se hizo”.

“La lucha contra el dengue fue una victoria de todos los misioneros”

Frente a un panorama que un año atrás se presentaba preocupante por la propagación del dengue, la provincia activó todos sus recursos. “Compramos 25.000 dosis de la vacuna con fondos propios. Realizamos operativos de prevención, carpas febriles, atención 24 horas. Los vecinos y las vecinas de toda la provincia se sumaron, porque si no, no hay posibilidades de éxito. Y allí están los resultados: derrumbamos los indicadores y redujimos el contagio a una ínfima expresión”, enfatizó.

La inversión en salud en Misiones “se refleja en cada operativo de salud ambiental, en cada promotor que recorre los barrios y en cada refuerzo de atención primaria. Y hay que actuar rápido: no podemos quedarnos esperando recursos desde Buenos Aires”, remarcó.

Romero Spinelli destaca la importancia de la conectividad

Entre los anuncios que más entusiasman al vicegobernador está la puesta en marcha del asistente virtual Chavis, una herramienta inteligente para la atención de la salud mental, enfocada en esta primera etapa en la prevención del suicidio, que luego se ampliará para brindar atención pediátrica. ” Allí confluyen la tecnología, la inteligencia artificial, las historias clínicas digitales. Todos elementos imprescindibles para un tema sensible, que como Hugo lo menciona en su discurso, nos llevó a atender en tan solo 8 meses más de 700 llamadas requiriendo atención sobre esta cuestión”, describió.

“Y aquí me permito unir esto al tema de la conectividad, de lo importante que es tener conectividad en toda la provincia. Chavis no será una app, simplemente se podrá acceder a ella teniendo conectividad, desde internet, algo que buscamos cada vez que llevamos una antena satelital de Starlink a rincones remotos de la provincia: que le sirva a los estudiantes y docentes, pero también a toda la comunidad. Esto salva vidas.” afirmó.

romero spinelli

El abordaje de las adicciones

Al abordar el problema de las adicciones, Spinelli fue claro: “No negamos la realidad. La enfrentamos con dispositivos concretos, redes comunitarias, prevención escolar y centros de atención”.

Detalló que actualmente funcionan 17 casas terapéuticas en toda la provincia. “Cada una es un refugio para quienes atraviesan situaciones difíciles. Pero también trabajamos en prevención, desde las escuelas hasta los barrios”, afirmó.

Dijo que se trata de una política transversal. “No es un tema solo de salud. Es inclusión, cultura, deporte, comunidad. Por eso el enfoque es integral”.

La mirada sobre la inversión en salud en Misiones

El vicegobernador insistió en que la inversión en salud en Misiones responde a una mirada estratégica. “Muchos creen que se trata de mirar un Excel y ajustar. Todo lo contrario, es un tema complejo, que no podemos dejar de atender. La prioridad de la inversión es cada vecino, todos ellos. Porque hoy estamos sanos, pero mañana no lo sabemos, y necesitamos que una red de atención nos contenga”, dijo.

En ese sentido, valoró el respaldo legislativo y político que permite ejecutar esa visión. “El modelo misionerista tiene coherencia: presupuesto equilibrado, sin deudas, con foco en lo humano. No es casual que tengamos uno de los sistemas de salud pública más robustos del país”, señaló.

La Vice en tu Escuela y el PAS Posadas

En el discurso que el gobernador Passalacqua dirigió a los diputados, reconoce en la Vicegobernación un complemento, con una mirada social y sensible cercana a la gente con programas como La Vice en tu Escuela o el PAS Posadas.

“Es un honor tener el reconocimiento del gobernador” expresó Lucas Romero Spinelli. “Hacemos un humilde aporte a la política de salud del gobierno provincial. El PAS lleva muchos años de trabajo, es un mecanismo de descentralización de salud que llega a los barrios de la zona Capital y que está muy bien conducido por una gran colaboradora, Mirta Amarilla”.

romero spinelli

En lo que respecta a los Operativos de La Vice en tu Escuela, el vicegobernador hizo hincapié en la necesidad de descentralizar los servicios de salud física y mental para poder llevarlos de manera directa a las escuelas, allí donde están los adolescentes y jóvenes que están a punto de terminar la educación media.

“Si llegamos de manera directa hacemos aún más accesible la salud pública. Muchas veces los chicos no tienen la cultura de la consulta médica, o no saben el mecanismo de cómo solicitar un turno. De esta manera acercamos los servicios, generamos la oportunidad, y ganamos tiempo en la prevención, el diagnóstico y también en el acompañamiento en una edad en la que lo necesitan, y mucho” concluyó.

(Visited 89 times, 69 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.