La red Alimendar firmó un convenio con el Mercado Central de Posadas para reducir los desperdicios de comida. Rescataron más de 300 kilos de frutas y verduras.
Días atrás, el equipo del Mercado Central y de la Red Alimendar Posadas iniciaron acciones contra el desperdicio de alimentos. Según el relevamiento de la Fundación, en esta primera experiencia se rescataron más de 320 kilos de alimentos que se destinaron a 11 comedores comunitarios de la ciudad de Posadas.
Tras la intensa jornada, el coordinador Gionas Borboy manifestó a Canal 12 su balance de esta acción. “Lo del rescate fue fantástico porque compartimos con cocineras y voluntarios, además de que el Mercado nos recibió de la mejor forma”, sostuvo.
Si bien, las temperaturas bajas de invierno se hicieron presentes, admitió que “la voluntad pudo más” y lograron rescatar alrededor de 320 kilos de frutas y verduras. En cifras, aclaró, equivale a casi un millón de pesos que impactan directamente en quienes más lo necesitan.
“De todo eso, un 80% fue tomate y tenemos un gran porcentaje de naranjas, cítricos y papa también”, especificó. Por otra parte, añadió: “lo bueno de todo esto es que se logró incluir salsa de tomate en los comedores”. Además, celebró la predisposición de las autoridades del Mercado Central, que según el coordinador, “se pusieron la camiseta desde el primer momento”.
“Estamos haciendo algo muy relevante de cara a la realidad que estamos viviendo”, aseguró Borboy sobre el impacto de esta acción solidaria. Asimismo, contó que están en relación con distintas distribuidoras, así como la red de ferias francas. “Al día de hoy, hemos rescatado más de 15 millones de pesos en mercadería, que estaban próximas a vencer o que por cuestiones comerciales, no se compartía”, enfatizó.
Por último, el referente invitó a quienes quieran participar a que se contacten a través de las redes sociales. Sobre las tareas, indicó que hay muchas áreas que cubrir y formas de ayudar en el desafío que tiene Alimendar por delante. “Esta semana, vamos a hacer una movida de concientización y la semana que viene volvemos a hacer otro rescate”, informó. Por último, adelantó que realizarán un relevamiento el 29 de agosto en articulación con la Universidad Nacional de Misiones.