Secciones

Written by 11:30 am Sociedad

¿Por qué se celebra hoy el Día del Arquitecto?: las mejores frases para compartir

Desde 1985, todos los 1 de julio se celebra en Argentina el Día del Arquitecto para honrar a los profesionales de la construcción.

El Día del Arquitecto se conmemora el 1° de julio de cada año, con el fin de reconocer la labor y aporte que estos profesionales realizan con su trabajo. Son los encargados de diseñar y liderar construcciones de diferentes espacios que van desde casas, edificios, monumentos, estadios o planificación urbana, en consideración con las necesidades de las comunidades.

Por qué se celebra hoy el Día del Arquitecto

Este día recuerda la fundación de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) en 1985, el 1° de julio de 1949. Se trata de una organización conformada por 155 países miembros, que consiguió el reconocimiento de la Unesco, siendo una de sus principales funciones es la preservación del arte y cultura.

En 1996, esta efeméride se trasladó al primer lunes de octubre de cada año. Sin embargo, la fecha coincide con la creación de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (Fadea), por lo que se decidió que en nuestro país continúe su celebración en julio. Fadea se creó el 1° de julio de 1985, con el fin de agrupar a todos los arquitectos del país, trabajar por mejoras laborales y ampliar sus derechos.

Argentina cuenta con grandes arquitectos que han pasado a la historia por su aporte a esta profesión, sus obras y edificios como Mario Roberto Álvarez, Amancio Williams, Delfina Gálvez de Williams, César Pelli e Itala Fulvia Villa. Otras figuras relevantes del urbanismo argentino fueron Le Corbusier y Clorindo Testa, que arribaron desde Europa para construir en nuestro territorio nacional.

Las mejores frases para enviar en el Día del Arquitecto

  • “La arquitectura no es algo que se crea solo para ser admirado, sino que debe ser vivido y experimentado”, de Santiago Calatrava.
  • “Pienso en la arquitectura como una posibilidad técnica de filtrar la luz, de atenuarla”, de Gae Aulenti.
  • “Crear arquitectura es expresar aspectos característicos del mundo real como la naturaleza, la historia, la tradición y la sociedad, en una estructura espacial, sobre la base de una lógica clara y transparente”, de Tadao Ando.
  • “La arquitectura es el primer arte plástico; la escultura y la pintura necesitan de la primera. Toda su excelencia viene de la luz. La arquitectura es la ordenación de la luz”, de Antoni Gaudí.
  • “Una casa es una máquina para vivir. La casa debe ser el estuche de la vida, la máquina de felicidad”, dijo Le Corbusier.
  • “Lo esencial es tener el coraje de arriesgar y desarrollar nuevas ideas”, de Zaha Hadid.
  • “La extensión del arte de la vivienda es el arte de vivir, vivir en armonía con los impulsos más profundos del hombre y con su ambiente adoptado o prefabricado”, de Charlotte Perriand.
  • “La actitud es la de expresar las cosas que a vos te interesen hacer, o sea, lo que vos hacés es de alguna manera parte de lo que vos vivís”, de Clorindo Testa.
  • “La finalidad de una casa es la de proporcionar una vida buena y cómoda, y sería un error valorar demasiado un resultado exclusivamente decorativo”, de Lina Bo Bardi.
  • “La regla de la arquitectura es hacer las cosas con amor y obsesión en gran proporción”, de Miguel Fisac.

¿Cuales son los arquitectos más famosos de Argentina?

Este es un día especial para recordar a grandes arquitectos argentinos y sus obras: Clorindo Testa y su Biblioteca Nacional, el Centro Cultural Recoleta y el Hospital Naval; Alejandro Bustillo y el Banco Nación; Ángel Guido y el Monumento a la Bandera de Rosario; Enrique Jan y el diseño del planetario en Palermo; César Pelli y su premio Pritzker de arquitectura; Amancio Williams y la Casa del Puente o Casa Williams en Mar del Plata.

En conclusión, Argentina es apenas uno de los países sudamericanos que constituyeron un día distinto al global para honrar a sus arquitectos. Uruguay lo celebra cada 27 de noviembre con motivo de la creación de la primera Facultad de Arquitectura en 1915. Brasil lo hace en homenaje a la fecha de nacimiento del arquitecto Oscar Niemeyer, el 15 de diciembre. El Día del Arquitecto en Chile es el 4 de agosto por la fundación del Colegio de Arquitectos en 1942 y en Bolivia el 13 de noviembre por la promulgación de la Ley 1373 del Ejercicio Profesional del Arquitecto en 1992.

(Visited 65 times, 65 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.