Secciones

Written by 4:30 pm Sociedad, Turismo

Una epidemia de diarrea afecta a las playas más turísticas de Brasil

Más del 50% de las playas de Brasil no son aptas para bañarse debido a una epidemia de diarrea que afecta principalmente a turistas argentinos.

Las autoridades de Santa Catarina, Brasil, declararon una alerta por una epidemia de diarrea que afecta a más del 50% de sus playas. Estas incluyen las más concurridas por turistas argentinos. El problema, que continúa en aumento, está relacionado con el colapso de los sistemas cloacales y de desagües debido al alto flujo de visitantes.

Brasil diarrea playas

Federico Costa, cónsul argentino en Florianópolis, informó que la cantidad de turistas argentinos aumentó un 20% en comparación con niveles prepandémicos. Esto generó un impacto en las infraestructuras sanitarias locales, sumado a las condiciones climáticas y al aumento de agentes patógenos como virus, bacterias y hongos. Dichos factores crearon un escenario propicio para la propagación de la enfermedad.

El Instituto de Medio Ambiente de Santa Catarina (IMA) monitorea regularmente la calidad del agua en las playas y actualiza sus informes sobre la balneabilidad. Sin embargo, la demanda en centros de salud sigue superando la capacidad de respuesta.

Playas de Brasil afectadas por la ola de diarrea

Entre las playas más afectadas del país vecino se encuentran Canasvieiras, Jureré e Ingleses en Florianópolis; Bombinhas, Meia Praia, Praia do Mariscal, Porto Belo, Camboriú y Praia Brava. Estas son algunas de las más visitadas por turistas argentinos durante la temporada alta.

Brasil diarrea playas

Las autoridades brasileñas recomiendan a los turistas consultar el Mapa de Balneabilidad, una herramienta online que indica con banderas rojas las playas no aptas para uso recreativo y con banderas azules las que sí lo están. Además, al seleccionar cada bandera, es posible acceder a detalles actualizados sobre la situación sanitaria del lugar.

A pesar de los esfuerzos, la causa exacta de la epidemia no ha sido determinada con certeza. Las hipótesis principales apuntan a una combinación de agentes patógenos presentes en el agua, agravados por el colapso de los sistemas de saneamiento.

En este sentido, recomiendan a los visitantes evitar las playas señalizadas como no aptas, extremar las medidas de higiene y consultar fuentes oficiales antes de ingresar al agua.

Con información de Qué Pasa Salta

(Visited 4.045 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.