Puerto Iguazú implementó una normativa que regula el uso de monopatines eléctricos, que establece nuevos requisitos para mejorar la seguridad vial. La medida busca ordenar su circulación y evitar riesgos para peatones y conductores.
Entre los puntos principales, la misma exige que los conductores sean mayores de 16 años, usen casco protector y chaleco reflectante de color amarillo o naranja. Además, la velocidad máxima permitida en la comuna será de 25 km/h y no podrán transportarse acompañantes, carga o animales.

En esta línea, informaron que los monopatines eléctricos sólo podrán circular por calles y avenidas dentro del casco urbano. Se prohíbe su uso en aceras, rutas y zonas exclusivas para peatones. Los conductores deberán respetar la señalización vial y desplazarse siempre por la derecha.
El vehículo deberá contar con frenos eficientes, luces delantera y trasera encendidas durante la marcha y un sistema de alerta sonora. También será obligatorio que tenga un limitador de velocidad fijado en 25 km/h.
El uso de teléfonos móviles, auriculares o cualquier dispositivo que pueda generar distracción queda prohibido. Asimismo, no se permitirá la conducción bajo los efectos del alcohol o sustancias ilegales, con controles de alcoholemia a cargo de la autoridad municipal.
Cabe señalar que otro aspecto clave de la normativa es la creación de un registro municipal para monopatines eléctricos. Los propietarios deberán inscribirlos y colocar una oblea identificatoria visible. Además, recibirán una cédula con los datos del vehículo.
De acuerdo a La Voz de Cataratas, el incumplimiento de estas normas será sancionado conforme a la legislación vigente. Además, desde el municipio instan a los usuarios a cumplir con la ordenanza para garantizar una movilidad segura y ordenada en la ciudad.