El Registro Único de Aspirantes a la Adopción de Misiones (R.U.A.A.M.) lanzó una nueva convocatoria pública para quienes deseen construir un proyecto parental adoptivo junto a una adolescente de 14 años. La búsqueda está abierta tanto para personas inscriptas como no inscriptas en registros provinciales, y representa una oportunidad concreta para restituir el derecho fundamental de esta joven a crecer en el seno de una familia.
La adolescente, según detalla el equipo técnico del registro, es extrovertida, expresiva y participativa. Le gusta conversar, visitar amigos y en su tiempo libre disfruta de escuchar música, bailar, ver videos y entretenerse con juegos de mesa o dibujos. Actualmente cursa séptimo grado en una escuela cercana a su lugar de residencia, y recibe apoyo pedagógico semanal.
Desde el área de salud, la joven está acompañada por un tratamiento psicológico y nutricional. También participa activamente en atletismo, destacándose en las disciplinas de lanzamiento de bala y disco. “Ella es una adolescente muy sensible, como suele suceder en esta etapa de la vida. Requiere contención afectiva y figuras adultas que puedan sostenerla y acompañarla desde el respeto por sus tiempos y singularidades”, expresó María Luisa Sosa, directora del R.U.A.A.M.
Última instancia del proceso de adopción
La convocatoria se enmarca dentro de las búsquedas por convocatoria pública, que representan la última instancia del proceso adoptivo. Esta se habilita cuando no se encuentran familias inscriptas en Misiones ni en la Red Federal de Registros que puedan asumir la vinculación adoptiva.
“Cuando agotamos las búsquedas dentro de los inscriptos provinciales y de otras jurisdicciones, llegamos a esta etapa. Es una puerta abierta a personas que quizás nunca se habían planteado adoptar, pero sienten el deseo de hacerlo al conocer estas historias”, indicó Sosa.

La directora explicó además que esta adolescente tiene hermanos que ya fueron separados por distintas circunstancias, y esta convocatoria surge justamente a partir de esa separación. “Estamos en la búsqueda de una familia que se adecúe a su perfil y pueda acompañarla en su crecimiento”, agregó.
Sosa remarcó que muchas veces las personas interesadas en adoptar tienen una idea preconcebida de la adopción, lo que limita las posibilidades de niñas, niños y adolescentes que esperan una familia. “La mayoría de los postulantes desea criar desde cero, pero trabajamos mucho en que se animen a ampliar esa posibilidad adoptiva, que consideren adolescentes o grupos de hermanos. Es parte de nuestra realidad y merece una respuesta comprometida”.
Una convocatoria para todas las familias
La convocatoria es nacional. Quienes deseen postularse deben iniciar el proceso a través del formulario de preinscripción. A partir de allí, el equipo técnico del R.U.A.A.M. evalúa la compatibilidad con el perfil de la adolescente y elabora un legajo que se remite al juzgado correspondiente. “Siempre buscamos que los postulantes cuenten con toda la información esencial antes de avanzar. Brindamos acompañamiento desde el primer contacto”, sostuvo la directora.
“Queremos que quienes se postulen comprendan que la adopción no es solo un acto legal, sino una construcción diaria que exige dedicación, paciencia y amor”, subrayó Sosa. Y agregó: “Trabajamos con la convicción de que los chicos deben conocer su historia, saber de dónde vienen. Esa verdad fortalece, y es nuestra responsabilidad como adultos saber cómo acompañar ese proceso”.
Quienes deseen conocer más o iniciar una postulación pueden comunicarse con el Registro Único de Aspirantes a la Adopción de Misiones al teléfono (0376) 4408693 de lunes a viernes, de 7 a 12 hs, o a los correos electrónicos:
Finalmente, Sosa fue clara sobre la importancia de estas convocatorias: “Ojalá todos nuestros chicos puedan encontrar una familia. Pero si nadie se presenta, permanecen en los hogares hasta que cumplen los 18 años. Y eso no debería ser el final para ellos”.