Secciones

Written by 11:30 am Sociedad

Sebastián Macias y Paula Franco recorren las obras del Parque Solar de Oberá

El Parque Solar Fotovoltaico de Oberá avanza con la instalación de paneles en un predio de cuatro hectáreas dentro del Parque Industrial. Con una capacidad proyectada de 10 megavatios, la obra busca abastecer a la región con energía limpia, reducir la huella de carbono y potenciar el desarrollo industrial de la zona sin impacto ambiental por desmonte.

Avanzan las obras del Parque Solar Fotovoltaico en Oberá. Las instalaciones estarán ubicadas dentro del Parque Industrial Tecnológico y de la Innovación. Este martes, el presidente de Vialidad y a candidato a diputado provincial, Sebastián Macias recorrerá la obra. Estará acompañado por la coordinadora estratégica de Gobierno Inteligente y candidata a diputada por la Renovación Neo, Paula Franco. Así también, estará presente el intendente, Pablo Hassan.

El lugar producirá energía eléctrica para alimentar las zonas de influencia con los beneficios de reducir la huella de carbono. En principio podrá a abastecer a la zona de 10 megavatios, un flujo importante de energías limpias, para una localidad que busca crecer en términos industriales.

Pudimos ver un avance enorme en la colocación concreta de los paneles, un predio de cuatro hectáreas con una base completa, así que en los próximos días podremos tener terminada la colocación”, dijo en exclusiva con Canal 12, Pablo Hassan, jefe comunal de Oberá.

Emocionado, Hassan valoró el esfuerzo del trabajo y el desarrollo de la ciudad. “Luego de meses de trabajo ver los paneles es algo mucho más palpable porque es una obra muy grande y necesaria para la región”, señaló.

parque solar oberá
Pablo Hassan, intendente de Oberá.

El Parque Solar Fotovoltaico de Oberá abastecerá a la zona con 10 megavatios. “Será un alivio enorme para la carga del sistema y más en épocas difíciles de mayor consumo como el verano”, indicó el funcionario y agregó: “Será el más grande de la provincia y con ingreso de energía sin necesidad de adquirirlos de otro lugar, evitando la saturación”.

La instalación significa una importante inversión que tiene como fin el cuidado ambiental. Cabe destacar que el desarrollo no implica realizar desmontes. Con esta iniciativa, el sistema de parques fotovoltaicos comienza a tomar protagonismo en el sistema eléctrico de la provincia.

Es un empujón para el sector industrial y comercial enorme. Tener mayor energía y dar mayor posibilidades de funcionamiento a industrias para que se instalen y funcionen, ayuda a que el motor de la economía siga creciendo. Esto contribuye a la autonomía energética”, resaltó.

(Visited 48 times, 48 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.