Secciones

Written by 2:30 pm Sociedad

Vialidad provincial desarrolla obras de pavimento urbano en cuatro municipios

El programa de Pavimento Urbano se enfoca en la transformación de calles de empedrado en modernas arterias asfaltadas. Actualmente, el programa mantiene frentes de trabajo activos en cuatro municipios clave de la provincia: Garuhapé, Wanda, Guaraní y El Alcázar.

Con el Programa Pavimento Urbano, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) fortalece la infraestructura vial en diversos municipios de Misiones. La iniciativa se enfoca en la transformación de calles de empedrado en modernas arterias asfaltadas. De esta manera, mejora significativamente la calidad de vida de los vecinos y la conectividad en las distintas localidades.

Actualmente, el programa mantiene frentes de trabajo activos en cuatro municipios clave de la provincia: Garuhapé, Wanda, Guaraní y El Alcázar. En estas localidades, los equipos de la DPV lleva adelante la pavimentación asfáltica de importantes cuadras. Las obras se suman a las intervenciones ya realizadas en etapas anteriores del programa.

En Garuhapé, las obras se centran en la pavimentación de cuadras estratégicas para la circulación vehicular, ampliando la red de calles asfaltadas que ya se han concretado en la localidad. Por su parte, el municipio de Wanda se verá beneficiado con una decena de nuevas cuadras de asfalto sobre empedrado en la presente etapa de trabajos, cuya finalización se prevé en breve.

Trabajo articulado en beneficio de los misioneros

La selección de las calles que experimentan esta transformación se realiza en estrecha colaboración con las autoridades municipales, atendiendo a criterios compartidos que priorizan las necesidades de conectividad y el impacto en la comunidad local. Esta coordinación asegura que las obras respondan de manera efectiva a las demandas de cada municipio.

Un avance significativo se está llevando a cabo en la localidad de Guaraní, donde se está asfaltando el acceso principal a la zona urbana. Esta obra crucial proporcionará a los vecinos una conexión directa y totalmente pavimentada con la Ruta Nacional N° 14, facilitando la comunicación con la ciudad de Oberá y agilizando el tránsito de vehículos particulares, de transporte público y de cargas.

Macias: “Llevamos un beneficio directo a los vecinos”

El presidente de la DPV y candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, Sebastián Macias, destacó el impacto positivo del programa en la vida de los misioneros. “Con Pavimento Urbano llevamos un beneficio directo a los vecinos. En Guaraní, por ejemplo, se podrá transitar por asfalto en todo el trayecto desde y hacia Oberá, una mejora considerable en la conectividad de la zona. También se trata de un camino que brinda acceso al predio del parque solar, por lo que contribuirá al avance de las obras”, comentó.

El Alcázar es otro de los municipios que se suma a la lista de beneficiados por el Programa Pavimento Urbano. Allí, se han iniciado los trabajos de asfaltado sobre empedrado en diversas cuadras, y se espera que la ejecución de las obras continúe avanzando a buen ritmo en los próximos días, transformando la fisonomía urbana de la localidad.

Pavimento urbano en San Antonio

Además de los frentes de trabajo activos, la DPV anunció que en breve se iniciarán tareas de asfalto sobre empedrado en la zona urbana del municipio de San Antonio. Un equipo de Vialidad Provincial se desplegará en la localidad para trabajar en varias calles, así extenderá aún más el alcance del Programa Pavimento Urbano y su impacto positivo en la conectividad provincial.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Misiones, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, de invertir en infraestructura vial para fortalecer los municipios y brindar el apoyo necesario a las administraciones comunales.

(Visited 37 times, 37 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.