Secciones

Written by 6:21 pm Sociedad, Turismo

Emprendimientos turísticos de Iguazú se comprometen con las prácticas sostenibles 

Hoteleros, gastronómicos, agentes de viajes y otros miembros de organizaciones implementan Directrices de Sostenibilidad Turística. En un contexto de capacitaciones y colaboración público-privada, buscan obtener reconocimiento nacional por la preservación del entorno, la promoción de la cultura local y la inclusión social.

A través de un programa de capacitaciones, diferentes rubros de la actividad turística misionera buscan obtener un reconocimiento nacional en prácticas sostenibles. En primera instancia accedieron organizaciones de Puerto Iguazú, cuya certificación será otorgada por la Subsecretaría de Turismo de Argentina. 

Se llevó a cabo el primero de estos talleres orientados a sectores hoteleros, gastronómicos, empresas de viajes y turismo y organismos públicos. Se da en el marco de la implementación del programa de Directrices de Sostenibilidad Turística para Organizaciones. Anteriormente, se realizó también en Posadas.

Durante la actividad, según precisaron desde la cartera turística misionera, destacaron el entusiasmo y la proactividad de los participantes. Mostraron un marcado interés en el programa y en profundizar las buenas prácticas ambientales y socioculturales, que ya están implementando. Además, buscan incorporar nuevas propuestas.

A lo largo del encuentro, debatieron sobre diversas estrategias para fortalecer la sostenibilidad turística. Abarcaron desde la preservación del entorno hasta la promoción de la cultura local y la inclusión social.

Cabe destacar que la cita contó con el compromiso del Gobierno provincial, así como también del municipal, por el desarrollo y la competitividad turística basada en principios de sostenibilidad y mejora continua.

¿En qué consiste la capacitación en prácticas sostenibles?

La jornada incluyó asistencia técnica individual para organizaciones. Recibieron recomendaciones personalizadas y orientación específica, con el objeto de fortalecer las buenas prácticas y optimizar su impacto. 

El taller fue brindado por la especialista Helena Havrylets, quien forma parte del equipo técnico de la Subsecretaría de Turismo nacional. Además, contó con la participación de funcionarios del Ministerio de Turismo de Misiones, como el director de Capacitación Adrián Giudice y el jefe de Control de Calidad Walter Nacimiento.

Es importante recordar que las Directrices de Sostenibilidad Turística se desarrollan a través de un conjunto de recomendaciones. Estas son capaces de guiar a la organización hacia la implementación de un sistema de gestión ambiental. Le proporcionan estrategias que atenúan los impactos negativos de la actividad y potencian los beneficios de la misma.

Fueron diseñadas para asegurar la propuesta de turismo sostenible de los destinos turísticos nacionales en su conjunto, tal como lo dicta el principio de Desarrollo Sustentable de la Ley Nacional de Turismo.

(Visited 55 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.