Con la llegada de las temperaturas más bajas del año, muchas familias buscan acceder a productos clave para enfrentar el invierno: desde estufas y caloventores hasta frazadas térmicas, ropa de abrigo y elementos simples como bolsas de agua caliente.
En Posadas, centros comerciales como el Mercado Modelo La Placita reflejan esta necesidad con una gran demanda de artículos esenciales para sobrellevar la ola polar.
Calefacción y electrodomésticos
- Caloventores y estufas con precios que arrancan en $22.000, con garantía de 2 a 3 meses.
- Modelos superiores, con mayor potencia, se ofrecen a $38.000, todos con respaldo técnico del comercio.

Indumentaria térmica y accesorios
- Guantes y polainas por $5.000 cada uno.
- Pack de medias con corderito: tres unidades por $3.000, ideal para combinar abrigo y precio conveniente.
Ropa de cama abrigada
- Frazadas polares (mínimo de dos plazas y media): $22.000, disponibles en versiones con/sin corderito, antialérgicas y con diversos colores.
- Bolsas de agua caliente: desde $10.000, opción sencilla y efectiva para calentar camas o espacios reducidos.

Complementos de calor y confort
- Pavas eléctricas para preparar té, café o infusión con rapidez.
- Mantas, toallas y juegos de sábana disponibles en la zona, pensados para renovación completa del hogar.

Una comerciante del mercado, afirmó: “El caloventor está a 22 mil pesos, buen precio. “Los productos vienen con garantía; esa seguridad atrae al comprador”.
Sobre la ropa térmica, agregó: “Las medias con corderito salen tres mil pesos y las polainas cinco mil; si comprás combo, podés negociar un poco más”.
El avance del invierno pone en evidencia una realidad común: la búsqueda de recursos básicos para resguardarse del frío se vuelve prioritaria en muchos hogares.
Passalacqua confirmó la extensión de los programas Ahora
Cabe recordar que el viernes último, el gobernador Hugo Passalacqua confirmó la prórroga de los programas Ahora. La medida tomada en conjunto con entidades bancarias y sectores privados participantes, incluye los siguientes programas: Ahora Misiones, Bienes Durables, Mujer, Viajá por Misiones, Estudiantes, Construcción, Carne, Gastronomía, Feria, Mascotas, Pan, Gas, Neumáticos y Góndola Bernardo de Irigoyen.

La extensión de estos programas provinciales se mantendrá vigente hasta el 30 de septiembre de 2025, según informó el mandatario a través de sus redes sociales.
En el actual contexto nacional, los programas Ahora son un instrumento fundamental para promover el consumo. Sobre todo, para facilitar el acceso a productos y servicios esenciales, según recordaron desde el Gobierno provincial.
© Foto destacada por Marcos Otaño – Canal Doce.