Este martes, Misiones registró temperaturas mínimas por debajo de los 0° en algunas localidades. La ola polar ingresó a todo el país y se mantendrá durante el resto de la semana. El meteorólogo y director general de la Opad, Favio Cabello, dio detalles sobre cómo continuará el tiempo en la tierra colorada durante los próximos días.
“Toda la semana tendremos este frío intenso. Se da por un aire polar que invadió todo el país”, sostuvo Cabello. Además, indicó que “no todas las concentraciones de aire polar trae consigo temperaturas tan bajas”.
Por otro lado, explicó que este fenómeno se debe a la altura del año y el desprendimiento de las masas de aire del sector antártico son más frecuentes. “Este frío provocó temperaturas tan bajas como hace más de 20 años no se producían por ejemplo en la meseta patagónica”, precisó.
Una de las preguntas más habituales en Misiones desde que llegó el invierno se repite: ¿Puede nevar en Misiones? Ante esto, Cabello no descartó la posibilidad siempre y cuando “se cumplan una serie de condiciones”. Añadió que “tenemos las temperaturas necesarias para este fenómeno, pero la escasa o nula nubosidad hace que sea más difícil la producción de nieve”.
En paralelo, señaló que “si bien es arriesgado anticipar la cantidad de días fríos durante el invierno, tendremos una temporada más fría que la del año pasado”. Además, sostuvo que las temperaturas de este martes ya se erigen como las más bajas de este 2025 y también de 2024.
Además, remarcó que en diversos puntos de la provincia, las temperaturas mínimas pueden llegar a rondar los 2 o 3 grados bajo cero.
El amanecer de los municipios en Misiones en el día más frío del año
La provincia de Misiones amaneció este martes en una de las jornadas más frías del año. Según el pronóstico de la Dirección de Alerta Temprana, la jornada comenzó con temperaturas mínimas de hasta -1 °C y sensaciones térmicas que podrían descender hasta los -5 °C. En Cerro Azul se observaron nuevamente heladas.
La ola de aire polar que afecta al país ingresó a Misiones este lunes 30 de junio. Desde temprano, los registros marcaron un notorio descenso térmico en distintos puntos de la provincia. En Posadas, por ejemplo, la temperatura mínima fue de 6,1°C a las 8:41, mientras que la sensación térmica cayó a 2,1°C a las 9:34, según datos de la Oficina de Prevención de Desastres Naturales (OPAD).