Secciones

Written by 6:27 pm Educación, Sociedad

Gestión provincial: más de 67 mil misioneros se inscribieron a las becas Progresar

Según precisaron desde el Ministerio de Educación de Misiones, registraron cerca de 70 mil registrados de los 78 municipios. Se logró ingresar a 37.110 a la versión del Progresar obligatorio, otros 22.314 a la de Superior y otros 7.616 la de Trabajo.

Desde la dirección de Políticas Estudiantiles de la subsecretaría de Educación de la Provincia indicaron que se logró llegar a 67.040 inscriptos a las becas del programa Progresar. De este modo, mediante gestiones locales, posibilitan que más misioneros accedan a la educación.

Los operativos se realizaron en conjunto en toda la tierra colorada, donde jugaron un rol importante las direcciones de la Juventud. Ahora la Nación realizará el control de la documentación para establecer quiénes serán beneficiarios. 

Para llegar al número final de inscriptos, realizaron asistencia técnicas y asesoramiento continuo. Además, el equipo de trabajo estuvo presente en 35 comunas para apoyar los operativos hasta el 17 de mayo, que fue la fecha de cierre de las inscripciones. 

Así, se logró ingresar a 37.110 a la versión del Progresar obligatorio, otros 22.314 a la de Superior y otros 7.616 la de Trabajo. Asimismo, se podrán realizar consultas sobre blanqueo de clave, fechas y otro tipo de gestiones en la cuenta de la dirección, identificada con el nombre de Estudiantes Misioneros en Instagram.

¿Qué es Progresar?

El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) es desarrollado por el Ministerio de Educación de la Nación. Fue creado con el propósito de mitigar las desigualdades sociales y económicas que dificultan el ejercicio del derecho a la educación. Fortalece las trayectorias de quienes buscan finalizar su educación obligatoria, formarse profesionalmente o estudiar una carrera de nivel superior.

Está dirigido a jóvenes de 16 a 24 años y contempla poblaciones priorizadas para las cuales varían los requisitos de edad. Cuenta con cuatro líneas de becas: 

  • Progresar Obligatorio promueve la finalización de la educación obligatoria, e incluye una sublínea pensada para jóvenes de 16 y 17 años.
  • Progresar Superior acompaña a estudiantes de institutos superiores y universidades.
  • Progresar Trabajo se orienta a cursos de formación profesional.
  • Progresar Enfermería, a quienes cursen la carrera de enfermería en universidades y terciarios.
(Visited 125 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.