Secciones

Written by 7:00 am aaa Módulo A, Sociedad

“El molino de Andresito permite que los productores sean protagonistas de la cadena de valor”

Así lo sostuvo el diputado provincial Juan José Szychowski. El municipio se prepara para poner en marcha un moderno molino yerbatero con tecnología de punta. La iniciativa, impulsada por el Estado misionero, busca fortalecer a pequeños productores y cooperativas, mejorar la competitividad del sector y posicionar a la zona como un núcleo estratégico de la industria yerbatera nacional.

Comandante Andresito se posiciona como un nuevo núcleo estratégico en la producción de yerba mate. Esto se debe a la próxima puesta en marcha del moderno molino yerbatero. En el marco de una nueva sesión legislativa, el diputado provincial Juan José Szychowski solicitó que se declarara el beneplácito legislativo la incorporación de este equipamiento.

En la solicitud, el legislador sostuvo que el molino fue realizado con “una gran visión estratégica”. Szychoswski indicó que, “hace cuatro años cuando la yerba valía mucho, donde todos estábamos en el mejor momento yerbatero con un precio de hoja verde a 60 centavo de dólares, el ingeniero Carlos Rovira nos decía: ‘los ciclos, igual que la vida de la economía, cambian y hay que estar preparados para el próximo ciclo’”.

El lugar permite el crecimiento de los productores de la zona

Seguidamente afirmó: “Así es que se inicia esta visión que es tan importante. En este momento nos tiene preparados, justamente para afrontar lo que está pasando en la actualidad”. El diputado sostuvo que, a partir de esta apuesta, Andresito puede ubicarse “como el corazón productivo de la yerba mate en Argentina”.

Una apuesta tecnológica a la industria misionera

De forma continua, Szychoswki explicó que la iniciativa representa “no solo un salto tecnológico, sino una apuesta concreta para fortalecer los eslabones más vulnerables de la cadena, los pequeños productores y cooperativas”.

Y agregó: “El molino de Andresito es mucho más que una inversión, es una decisión estratégica del Estado misionero de acompañar, fomentar y consolidar un modelo de asociatividad público – privada que permite que nuestros productores sean protagonistas de toda la cadena de valor”.

Acerca del molino de Andresito

El molino, construido en un predio de cinco hectáreas, cuenta con tecnología de última generación. Incluye un sistema completamente automatizado, zarandas, depósitos para estacionamiento tanto natural como acelerado, dos líneas de empaquetado de alta velocidad y un moderno laboratorio vidriado para análisis de calidad.

Con una capacidad para procesar y envasar más de 10 millones de kilos de yerba por año, la planta está diseñada para prestar servicios claves a pequeños productores, cooperativas y secaderos, permitiéndoles mejorar precios y abrir nuevos mercados con productos de mayor valor agregado.

Se trata de una inversión del Estado provincial

La iniciativa representa no solo una inversión en infraestructura, sino también una decisión estratégica del Estado misionero de acompañar, fomentar y consolidar una sinergia público-privada que permite que los productores sean protagonistas de toda la cadena de valor.

Fotos: Sixto Fariña

(Visited 78 times, 78 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.