Cada 3 de julio, Argentina conmemora el Día del Locutor Nacional. La fecha recuerda la creación de la Sociedad Argentina de Locutores, fundada en 1943, aunque la celebración se instauró oficialmente en 1950. En Misiones, LT17 Radio Provincia —emisora pionera con 61 años de trayectoria— es un símbolo vivo de esa historia.
Desde su fundación en 1964, LT17 acompañó a generaciones de misioneros con su voz, su contenido y su compromiso con la información pública. Hoy, además del aire del 620 AM, se escucha y se ve en redes sociales, streaming, YouTube y Spotify.
“Un orgullo ser parte de esta historia”
Ana Alicia Poterala, una de las voces históricas de la emisora, destacó la responsabilidad que implica trabajar en una radio con más de seis décadas de vida. “Hoy, donde todo es rápido, efímero y descartable, mantener vivo su espíritu es una forma de rendir homenaje a cada persona que trabajó y trabaja acá”, expresó.

Poterala también valoró la evolución del medio. “La radio está aggiornada a los tiempos. Cambió el formato: ahora todo se ve y se comparte en streaming. Pero sigue existiendo quien enciende el aparato con dial para escucharla”, reflexionó.
Una radio que se adapta y se proyecta
El coordinador general, Daniel Gómez, subrayó la evolución tecnológica de la emisora. “La radio rompió el esquema tradicional para convertirse en un medio que se escucha, se mira y se siente”, afirmó. Señaló además que incorporaron streaming, podcast, clipping digital y un renovado enfoque multiplataforma.

Ana María Brizuela, también locutora de Canal 12 y de la radio, recordó una cobertura especial: las visitas del papa Francisco a Río de Janeiro y Asunción. “Fue una experiencia profunda, no solo como periodista, sino también como persona de fe”, relató.
Trayectorias que inspiran
Claudia “Pepa” Bernal celebró sus 25 años de labor en LT17, donde actualmente conduce “La Mañana de la 620” y el “Panorama Informativo Edición Mediodía”. A través de sus redes sociales, agradeció a quienes la acompañaron durante su recorrido profesional y resaltó: “Fueron miles de momentos que sigo sumando hasta hoy”.
Bernal también integra el equipo de contenidos digitales de la emisora. “Creamos contenidos para Instagram, Facebook, Spotify y YouTube. Solo me queda decir ‘gracias por tanto’”, escribió.

“Estudiar locución fue un segundo aire”, aseguró Graciela Miranda. Esa elección la condujo a Radio Provincia, donde encontró una pasión que la sorprendió. “Me enamoré de la radio. Arranqué por la televisión, con la imagen y la edición, pero ahora estoy muy feliz acá”, confesó. Hoy su tarea diaria incluye la edición de contenidos para redes y la grabación de audios que suenan en la madrugada, una franja que ella mantiene activa con dedicación.

Voces nuevas con mirada amplia
Guadalupe Blanco representa a la generación digital de locutores. Para ella, el presente se nutre del pasado. “Me inspira la historia. Pensar que antes, por LT17, se mandaban mensajes de familia a familia. Ahora transmitimos con una cámara y un micrófono conectado a una consola digital. Esa transformación me emociona”, sostuvo.

Por su parte, Romina Galeano, locutora de LT17 y conductora del podcast Radar de Noticias, explicó que el objetivo del nuevo formato es “poner en valor todo lo que se hace y se crea en la radio y ofrecer perlitas de información de actualidad”.