Jensen Huang, director ejecutivo de NVIDIA, presentó su visión sobre las AI factories en la apertura de Computex 2025 en Taipéi. Según explicó, estas infraestructuras transformarán la economía global como lo hicieron la electrificación y el internet. En este contexto, anunció la construcción de la primera supercomputadora de inteligencia artificial en Taiwán, en colaboración con Foxconn, TSMC y el gobierno local.
La Supercomputadora de Inteligencia Artificial, basada en la arquitectura Grace Blackwell y NVLink, estará disponible para empresas, startups e investigadores. Tendrá aplicaciones en IA, robótica y gemelos digitales. Su fabricación incluye a más de 150 compañías del ecosistema tecnológico taiwanés.

Las “AI factories” como infraestructura del futuro
Huang afirmó que las AI factories no son simples centros de datos. Transforman energía en tokens, la unidad de valor en la economía digital. Construir una instalación de un gigavatio demanda inversiones de hasta 80.000 millones de dólares. NVIDIA trabaja con empresas como MediaTek, Fujitsu y Qualcomm para desplegar estas infraestructuras a escala global.
Durante la conferencia, se presentó la arquitectura Grace Blackwell GB300. Mejora un 50% el rendimiento de inferencia respecto a su antecesora y duplica la memoria. También se lanzó DGX Spark, una estación de trabajo con un petaflops de rendimiento, y el servidor RTX Pro junto con la plataforma Omniverse Server.

Empresas como Foxconn, Wistron y TSMC usan Omniverse para diseñar fábricas virtuales. NVIDIA también lanzó Isaac Groot 1.5 y el procesador Jetson Thor, dirigidos a la robótica avanzada. En hospitales taiwaneses ya se implementan robots en tareas clínicas.
NVIDIA anunció el campus “Nvidia Constellation” en Taipéi por el crecimiento de su plantilla en la región. Huang concluyó que la revolución de la inteligencia artificial representa una nueva industria global, con impacto directo en la economía y en la infraestructura tecnológica de países como Taiwán.