Misiones continúa con las jornadas del programa educativo “Project IA”, que busca capacitar a los jóvenes en ciudadanía digital y el uso ético de la inteligencia artificial. En esta oportunidad, estudiantes del Bachillerato N° 1 de Posadas participaron de una nueva actividad destinada a fortalecer sus habilidades digitales y alertar sobre los riesgos del entorno virtual.
La abogada y candidata a diputada provincial por el Frente Renovador NEO, Paula Franco, explicó a Canal Doce que el proyecto es un trabajo conjunto entre la vicegobernación y la Cámara de Representantes. “Buscamos crear conciencia e información sobre la ciudadanía digital”, dijo.

Además, destacó la importancia de hablar con los estudiantes sobre la revolución tecnológica que implica la inteligencia artificial y cómo usarla con valores, advirtiendo sobre los riesgos del entorno digital.
Franco agregó que el programa incluye actividades lúdicas y creativas para enseñar el uso correcto de estas herramientas. “Es fundamental identificar las falsedades creadas con inteligencia artificial y puntualizar los riesgos que vienen con esta tecnología”, señaló.

Por otro lado, la estudiante Zoe Pereira da Silva valoró la iniciativa y afirmó: “Es importante que nos enseñen cómo usar la inteligencia artificial, también a los docentes, para un uso correcto”. Destacó que la educación cambió mucho con la tecnología y que ahora usan libros y computadoras según la actividad.
Por su parte, Joaquín Rodríguez, otro alumno, dijo: “Está bueno informar a los adolescentes sobre el uso responsable de las redes sociales y la inteligencia artificial”. Añadió que la IA puede causar daño si se usa mal y que es necesario actualizarse para aprovecharla en la enseñanza.

“Project IA” aborda temas como el cyberbullying, grooming, cyberstalking, deepfake y el uso responsable de la inteligencia artificial. La propuesta involucra a funcionarios, docentes y estudiantes para avanzar hacia un futuro digital más seguro y consciente.