Oberá lanzó una propuesta concreta para incentivar el turismo de cercanía y el disfrute del patrimonio natural: entrada libre al Complejo Turístico Salto Berrondo todos los días, entre las 17 y 19h, durante toda la temporada de otoño-invierno. La medida fue anunciada por la Dirección de Turismo, Recreación y Cultura, con el objetivo de acercar el espacio a residentes y visitantes en uno de los momentos más atractivos del día.
El atardecer como protagonista
La franja horaria elegida coincide con el atardecer, un instante ideal para recorrer senderos, contemplar la cascada natural que da nombre al predio y conectar con el entorno en una época del año marcada por temperaturas suaves y una paleta de colores únicos. El otoño en Oberá transforma al Salto Berrondo en un escenario de tranquilidad, ideal para la fotografía, el descanso y la contemplación.
Más accesible, más cercano
Cristina Stevenson, responsable del área de Turismo, destacó que esta política busca fomentar el uso del espacio público sin barreras económicas. “El turismo no debe ser un lujo ni exclusivo del verano”, afirmó. La iniciativa también apunta a reforzar el valor del turismo local, con una mirada sustentable e inclusiva.
Un destino emblemático con infraestructura completa
Ubicado a pocos minutos del centro de Oberá, el Salto Berrondo ofrece no solo belleza natural, sino también servicios que lo convierten en un sitio elegido durante todo el año: áreas de camping, parrillas, quinchos, baños, senderos y miradores, que permiten vivir la experiencia con comodidad. El complejo también integra el circuito turístico local, junto al Parque de las Naciones, la Casa de los Inmigrantes y el Jardín de los Pájaros.
Turismo social y bienestar
Esta medida representa una apuesta concreta por el bienestar de la comunidad, al brindar opciones libres y de calidad para el ocio y la recreación. La campaña lanzada bajo el lema “Viví el atardecer en el Berrondo” propone incorporar esta salida a la vida diaria, como un momento de pausa y contacto con la naturaleza, en un entorno cuidado y accesible para todos los públicos.
Normas y recomendaciones
Aunque la entrada no tendrá costo en el horario señalado, las autoridades subrayaron la necesidad de mantener una actitud responsable. Se pide a los visitantes que no arrojen residuos, respeten las áreas señalizadas y cuiden el entorno. La entrada libre no incluye servicios especiales ni actividades de terceros, y fuera del horario promocional se aplican las tarifas normales.
Con esta decisión, Oberá refuerza su identidad como destino natural y cultural, integrando políticas públicas que combinan acceso equitativo, promoción turística y sostenibilidad ambiental. El Salto Berrondo, ícono local, se posiciona como una opción diaria para reconectar con lo esencial.